Los currículos deben ser cada vez más completos, en los que figure una gran formación y una extensa experiencia para poder cumplir con su objetivo: conseguir un trabajo. Las becas Global Training del Gobierno Vasco, cuyo plazo de inscripción en la nueva convocatoria finaliza este viernes, son una buena fórmula para conseguirlo.
Se trata de 60 becas de movilidad para menores de 30 años con un grado superior o una licenciatura y que les permite estar trabajando entre seis y nueves meses en diferentes países del mundo, con una remuneración de 1.300 euros por mes.
“Son unas becas estupendas”, opina Ander Agirrezabalaga, quien durante seis meses se benefició de ella en Praga. “Se las recomiendo a todos mis amigos, han sido el empujón personal y laboral que necesitaba”, señala el joven, quien tras estar trabajando en Malta decidió mudarse de destino apuntándose a las becas: “Buscaba un cambio de lugar”.
Agirrezabalaga estudió financiación y en la capital checa pudo trabajar en una consultoría familiar gracias a la beca. “He tenido mucha suerte, me han hecho sentir como uno más y, además, trabajar allí me ha abierto las puertas a un nuevo puesto laboral”, indica el joven refiriéndose a su actual trabajo en Praga. “Tras terminar la beca, pensé en volver a Malta, pero me surgió la posibilidad de un trabajo en Lituania y finalmente poder seguir aquí en el departamento de recursos humanos de Amazon”, señala.
Iraia Olivas, de 24 años, estuvo hasta el pasado mayo en Edimburgo, disfrutando de una beca de seis meses como profesora en un colegio infantil. La joven deseaba dejar Bergara para reforzar su inglés y por eso decidió apuntarse. “Tenía la oportunidad de ir a escuelas en China, Rusia y Escocia, y me decidí por esta última porque era la que más me motivaba”, explica. De este modo, y tras pasar las pruebas de selección, Olivas ha podido trabajar en una escuela con niños de cinco años en la capital escocesa.
Para poder optar a la beca, además de ser menor de 30 años y poseer un grado superior o una licenciatura, se debe acreditar un nivel B2 de inglés para aquellos que hayan realizado Formación Profesional y de C1 para los diplomados universitarios.
Todos aquellos que no dispongan de un título en inglés deben realizar un examen para acreditar su nivel. Además, durante el proceso de selección de los jóvenes, se lleva a cabo una entrevista en la que estos deben ordenar por preferencia sus posibles destinos. Para esta nueva convocatoria hay un total de 60 repartidos por todo el planeta, incluyendo, entre otros países, Estados Unidos, China, India, Alemania o Italia.
Comienzo duro Para Iraia Olivas lo más complicado fue, sin lugar a dudas, el principio. “Pensaba que iba con un nivel de inglés bueno, pero el inglés cerrado de Edimburgo es muy difícil”, señala. Asimismo, a la joven le costó adaptarse a la cultura escocesa. “Son todavía más fríos que nosotros. Yo estaba acostumbrada a tocar y dar besos a los niños y allí eso es imposible, tienen otro pensamiento”, señala.
No obstante, para la joven el resultado final de la experiencia ha sido “increíble”. “Lo recomiendo sin dudar, es una aventura muy bonita y aprendes muchísimo en todos los aspectos”, añade.
Para Ander Agirrezabalaga, por su parte, no hubo momentos duros ya que él posee “la capacidad para adaptarse a todos los entornos”. “La cultura de la República Checa es muy diferente a la vasca, pero la calidad de vida que tengo aquí ahora mismo es genial y sinceramente, no me veo en otro lugar con ella”, opina.
Las becas Global Training permiten, no solo conocer nuevas fórmulas de trabajo, sino que sirven para engordar un currículum al que cada vez se le exige más. “Dicen que las empresas valoran si has estado fuera trabajando”, observa Olivas, quien espera que esta experiencia también le ayude en un futuro para poder encontrar un trabajo en Euskadi.
Un punto de vista que también comparte Agirrezabalaga. “Una beca así te abre nuevas puertas y horizontes, permitiéndote dar un pequeño salto más en tu trayectoria profesional”, señala.
De los 60 proyectos de Global Training convocados este año, cuyo plazo de inscripción expira el viernes, se encuentran perfiles muy variados, desde técnicos de grado superior de mantenimiento, gestión comercial y educación infantil, hasta títulos de ingeniería y economía. Las becas buscan dar la oportunidad a todas las áreas laborales y por ello se han seleccionado todos los campos posibles.
Las becas son gestionadas por Ikaslan, la asociación de centros públicos de formación profesional de Euskadi, y AFM, la asociación de fabricantes de máquina herramienta, y están promovidas por el Departamento Económico y Competitividad del Gobierno Vasco.