Ayer se inauguró, con la presencia de representantes de las áreas sociales del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la cocina central de Gureak Zerbitzuak ubicada en el polígono Ibaiondo de Hernani. La nueva instalación, que cuenta con más de 2.250 metros cuadrados de superficie, tiene todo el equipamiento necesario para poder servir más de 3.000 comidas diarias que se destinarán a usuarios del servicio a domicilio, comedores de Gureak, residencia Sanmarkosene, residencias de Biharko, apartamentos tutelados de Astigarraga o el comedor social de Intxaurrondo. Todo ello es posible gracias a una inversión de 2,5 millones de euros.
Según explicó en la presentación el presidente de Gureak, Iñaki Akorta, estas instalaciones forman parte de un plan de expansión del área de Alimentación y Salud, que prevé duplicar la plantilla en un plazo de cinco años. “Actualmente esta área está compuesta por 82 personas, y desde que se ha puesto en marcha la cocina central, ya se han generado ocho nuevos puestos de trabajo para las personas con mayores necesidades de apoyo, objetivo último del proyecto”, remarcó. Estas personas con mayores necesidades de apoyo llevan a cabo “tareas sencillas, pero de vital importancia, como la recepción de productos y gestión de almacenes, limpieza de instalaciones, envasado de la oferta a domicilio, logística, etc.”, explicó.
Además de la integración social y de la empleabilidad de las personas discapacitadas o con capacidades diversas, otro de los objetivos de Gureak es ofrecer menús de calidad con productos locales. En este sentido, la empresa ha puesto en marcha proyectos de producción hortícola ecológica, local y de temporada. A día de hoy dispone de 3.000 metros cuadrados de huerta y el objetivo es lograr más hectáreas para generar otros 33 puestos de trabajo en esta labor.
“Queremos poner en valor la sostenibilidad, el comercio local y los productos de confianza y, además, estamos implantando nuevos criterios de producción, preparando menús bajos en sal, sin conservantes ni colorantes y menús que, sobre todo, estén confeccionados a base de producto local y de temporada”, recalcó Carlos Regla, responsable del área de Alimentación y Salud de Gureak.
Al acto acudieron también la directora de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco, Miren Dorronsoro, la diputada de Política Social, Maite Peña, y el alcalde de Hernani, Luis Intxauspe, que alabaron la importancia de Gureak.