los Kilómetros de Futuro cruzarán Donostia el 23 de junio. Se trata de una gran iniciativa impulsada por la asociación El futuro es la memoria, en la que una carrera de relevos cruzará el Estado desde Cádiz hasta Bilbao, pasando por la capital guipuzcoana. El objetivo de esta marcha será visibilizar la enfermedad del alhzéimer, pero además recaudar fondos para crear un módulo formativo gratuito para sus cuidadores. Y es que en Euskadi hay más de 60.000 enfermos de alzhéimer y repercute en la vida de más de 240.000 personas entre familiares y cuidadores, según los datos de la Fundación Cita Alzheimer.

Jesús Etxebeste, miembro del club de atletismo Donostiarrak que coordina el evento en Donostia, explica que el cometido es “concienciar a la sociedad de que el alzhéimer es uno de los agujeros del aumento de la esperanza de vida al que las instituciones no están haciendo frente”. El futuro es la memoria ha puesto en marcha esta carrera para visibilizar la enfermedad, pero también para recaudar fondos para los cuidadores de las personas que sufren esta patología.

20 horas de docencia

Con esos fondos, obtenidos de los 15 euros que cuesta la inscripción, la asociación creará “el primer módulo de educación gratuito para los familiares y cuidadores”. Serán 20 horas de docencia impartidas por médicos, trabajadores sociales, neuropsicólogos o fisioterapeutas; y el acceso a un programa de formación continua a través de Internet. Para quienes no puedan correr pero quieran colaborar, la asociación también ha abierto una carrera virtual en su página, de manera que quien quiera pueda aportar la cantidad que considere. “Con 100 euros serán capaces de formar a un cuidador”, añadió Etxebeste.

La carrera arrancará en Cádiz el 10 de junio y discurrirá por el centro del Estado, pasando por Gasteiz, Pamplona, Eibar y Donostia, para terminar en Bilbao. En total, serán 16 etapas en las que se recorrerán 1.460 kilómetros en más de 540 horas. A Donostia llegará el viernes 23 desde Hernani, entrará por el Estadio de Anoeta y terminará en el Ayuntamiento. “Queremos que participe el mayor número de personas posible para darle empuje al evento”, anima Etxebeste. El Club Donostiarrak, que ya ha abierto las inscripciones en su web, se encargará también de hacerse eco de la carrera y de organizarla en Donostia.

“Será por relevos, tipo korrika”, informa. Los relevos se realizarán cada 18 kilómetros, lo que equivale aproximadamente a dos horas de carrera. Y en cada relevo se realizará una entrega del testigo al siguiente grupo. El ritmo se ha establecido en unos 9 km/hora, porque Kilómetros de Futuro “no es una competición, es un recorrido donde queremos disfrutar del camino y hacernos visibles para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible”, apuntan desde la asociación.

En algunos de los tramos se volcarán personalidades de relevancia cultural, social y educativa del Estado para animar en esta causa. Entre ellas estarán Iñaki Gabilondo, Martín Cid, Carlos Sobera, Martín Berasategui y Vicente del Bosque entre otros muchos artistas, cantantes. chefs o periodistas.