Trintxerpe rebosará música gracias a 1.600 participantes
Musikaz Blai concentrará actuaciones en Serafín Esnaola entre el 25 mayo y el 3 de junio
Pasaia - Como todos los años a final de curso, Pasaia Musikal ha preparado un extenso programa para enseñar al pueblo todo lo aprendido este año y la extensa oferta de cursos e instrumentos que se imparten en la escuela de música. No obstante, en la programación del ciclo Musikaz Blai también hay lugar para grupos y escuelas de fuera de Pasaia y para otro tipo de actividades más populares.
En total, durante los ocho días que dura Musikaz Blai, del 25 de mayo al 3 de junio, 1.600 músicos y bailarines vendrán a animar las calles del distrito de Trintxerpe. Según reconoció el presidente de Pasaia Musikal, Juanje Neira, en la presentación que tuvo lugar el jueves por la tarde, “este año la participación va a ser un poco menor, ya que se ha tenido que prescindir del escenario de Gudarien Plaza por temas de presupuesto y prácticamente todas las actuaciones se desarrollarán en la plaza Serafín Esnaola”.
Entre los actos preparados para esta edición, Neira destacó una novedad: el Tromboneitor del 27 de mayo. Se trata de un festival de alumnos de trombón en el que participarán quince escuelas de música de todo Gipuzkoa. En total se espera que acudan a esta cita 140 alumnos.
Ese mismo día, pero por la tarde, tendrá lugar otro evento multitudinario: el X Alarde de Txistularis en el que entre txistus, otros instrumentos y coros saldrán en kalejira 210 personas. Este año, en vez de salir con el alarde los coros de adultos, les tomarán el relevo los coros infantiles de Pasaia Musikal.
Por último, Neira subrayó el desfile de Iñudes y Artzaias que saldrá el 28 de mayo, dado el éxito que tuvo el año pasado, y que reunirá a 240 personas. Para que todo salga bien, habrá un ensayo el próximo miércoles en Ciriza.
Por su parte, el director de la escuela de música, Gorka Miranda, recordó que a finales de junio se abrirá la matriculación para el próximo curso y destacó dos niveles de aprendizaje: el de los niños de cuatro a siete años, ya que la estimulación temprana es muy importante, y el de los adultos. “Son los dos niveles en los que los alumnos tienen más ilusión”, aseguró.
25 de mayo. 17.30, cabezudos; 18.00, teatro infantil.
26 de mayo. 17.30, cabezudos; 19.00, grupo de percusión; 19.30, festival de combos; 21.15, actuación del grupo Dinbi-Danba.
27 de mayo. Tromboneitor: 12.00, pasacalles y a las 12.30, concierto. X Alarde de Txistularis: 19.00, kalejira y 19.30, concierto.
28 de mayo. 12.00, desfile Iñudes y Artzaias; 15.00, comida popular y por la tarde, romería.
2 de junio. 17.30, cabezudos; 18.30, coros de mayores; 20.00, gaiteros; 20.30 orquesta de acordeones Illumbe.
3 de junio. 12.00, txaranga Arraiketai; 12.30, kantujira; 13.00, txistularis de Itsas Mendi; 18.30 62º Campeonato de Baile a lo Suelto; 19.45, coros; 21.30 DJ.
Más en Actualidad
-
El Gobierno español presenta a víctimas de la dana un plan frente a inundaciones con 530 millones
-
Cinco arrestados tras interrumpir el rodaje de un filme de la israelí Gal Gadot en Londres
-
La ultraderecha, segunda fuerza en Portugal gracias al voto del exterior
-
El Gobierno español y las CCAA del PP no logran un acuerdo para cerrar el orden del día de la Conferencia de Presidentes