donostia - La asociación europea ALTE ha revalidado la Q de calidad al certificado EGA (Euskararen Gaitasun Agiria). l EGA consiguió este sello por primera vez en 2011 y ahora mantendrá este reconocimiento hasta 2021, con lo que se confirma como el único certificado en el mundo que tiene reconocido este nivel de calidad en la acreditación del euskera, según informó el Gobierno Vasco en un comunicado. Esta prueba mide la capacitación lingüística en euskera y su objetivo es certificar que, quien aprueba el examen posee el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia en euskera, acredita el dominio operativo y eficaz de la lengua.
Para ello, quien se presenta al examen, además de la prueba inicial, debe superar una prueba escrita y otra oral. Desde que se instauró en 1982, alrededor de 110.500 personas han aprobado el EGA en Euskadi.
El Departamento de Educación destacó que este reconocimiento “certifica un trabajo bien hecho” y valida que el EGA está “adecuadamente diseñado y planificado para evaluar y certificar el nivel C1 de euskera, evitando cualquier tipo de arbitrariedad”. El EGA se homologa, de esta forma, con los parámetros de calidad de otras pruebas lingüísticas como el Advanced de la Cambridge University, para inglés, o el examen de alemán Goethe-Zertificat C1.
Compromisos El EGA, como miembro de ALTE, ha adquirido el compromiso de cumplir esos estándares básicos y los aplica en todas sus convocatorias. Además, asume el código de conducta de ALTE, con el que se trata de garantizar que se aplique un tratamiento ético en todo el ciclo del examen.
Las entidades que forman parte de ALTE no solo deben probar que cumplen las condiciones básicas en la primera auditoría que realizan, sino que, pasados cinco años, en las auditorías sucesivas deben demostrar que son capaces de avanzar y consolidar su nivel.
El Departamento de Educación destacó que el EGA ha realizado mejoras en los últimos años, como el establecimiento de una prueba inicial más corta. En las convocatorias de 2017 se ampliará en diez minutos el tiempo disponible para realizar el examen escrito. - Europa Press