Gasteiz. Medio centenar de personas se han concentrado para rechazar el ataque sufrido por el Vicerrectorado del Campus de Álava de la UPV/EHU, en Gasteiz, esta madrugada. En el acto han tomado parte representantes de todos los partidos políticos, incluida la parlamentaria de EH Bildu, Belén Arrondo.
El ataque se ha desarrollado sobre las 3.00 horas de la madrugada, cuando un grupo de desconocidos ha atacado el Vicerrectorado del Campus de Álava de la UPV/EHU, en Gasteiz, para lo que se han servido de dos neumáticos. El fuego ha quemado la puerta del centro y ha generado daños en la fachada.
El centro universitario ha convocado a las 12.00 horas una concentración para "condenar los hechos y mostrar su firme repulsa" en la que han tomado parte representantes institucionales, políticos y de la comunidad educativa.
Entre los participantes que han llevado a cabo cinco minutos de silencio en el campus de Álava han estado presentes la consejera de Educación, Cristina Uriarte, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, el diputado general de Alava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran.
Junto a ellos, han participado representantes de todos los partidos, incluido EH Bildu, así como el vicerrector de Investigación de la UPV/EHU, Fernando Plazaola, quien ha considerado que lo sucedido "no tiene ningún sentido".
ANTERIORES ATAQUES
Tras agradecer la solidaridad de las instituciones vascas, el vicerrector ha recordado que el de este lunes no es el único ataque acaecido, ya que en los dos últimos meses se han producido "tres actos violentos muy duros".
Respecto a quiénes pueden haber sido los autores, ha reconocido que lo desconoce al no haber "ninguna reivindicación y no sabemos dentro de qué marco ha ocurrido".
Por su parte, la consejera del ramo, Cristina Uriarte, ha indicado que un acto de este tipo "no se puede permitir porque no tiene ninguna justificación".
"Todos nos tenemos que juntar y hacer frente a estas actuaciones que no tienen sentido... hay otros medios, nunca la violencia", ha añadido.
Por su parte, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha mostrado su solidaridad con la UPV/EHU y con toda la comunidad educativa y ha lamentado que se trate del tercer ataque de los últimos meses.
"Pedimos que esto acabe de una vez. Hay que hacer un llamamiento a toda la comunidad educativa para que muestre ese cansancio que tiene respecto a estos actos", ha indicado, al tiempo que ha recordado que Euskadi ha sufrido "muchos años de violencia".
Además, ha considerado "especialmente grave" que quienes realizan estos actos digan que "defienden" la educación pública, porque esto "no es defender lo público".
Por último, el alcalde de Gasteiz, Gorka Urtaran, también ha participado en la concentración y ha destacado que el que sea el tercer ataque en poco tiempo supone "que detrás hay un grupo organizado al que habrá que investigar, perseguir y detener". "La sociedad vasca está harta de la violencia y no tienen cabida episodios como estos", ha finalizado.