La cosecha de vino de Rioja 2013 logra la calificación de "buena"
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha otorgado la calificación oficial de "buena" a la cosecha 2013, en la que se elaboraron un total de 263,70 millones de litros y se han calificado 253,44, de los que 14,91 son de blanco, 12,82 de rosado y 223,71 de tinto.
LOGROÑO. El Consejo Regulador ha añadido hoy, en una nota, que el resto de vinos elaborados, hasta el total de 260,78 millones de litros presentados a la calificación, no ha sido calificado, sobre todo, por corresponder a excesos de rendimiento en la producción (7,13 millones de litros), y se rechazaron 103 muestras por no superar la prueba analítica o sensorial.
La vendimia de 2013 fue la más tardía de la historia reciente de esta denominación y una de las más cortas en cuanto a producción, ya que la cantidad final recolectada fue de 368,42 millones de kilos de uva, volumen algo superior a los 355 de 2012, pero muy inferior al potencial productivo que tiene actualmente Rioja.
La superficie total de viñedo productivo en la DOCa Rioja para la cosecha 2013 fue de 61.840 hectáreas, de las que 58.026 correspondieron a variedades tintas y de las que se obtuvo una producción amparada de 337,04 millones de kilos; y 3.814 hectáreas a variedades blancas, cuya producción amparada fue de 25,57 millones.
La producción total finalmente amparada fue de 362,62 millones de kilos y se elaboraron un total de 253,44 millones de litros de vino amparado.
El Consejo ha recordado que la añada de Rioja del año pasado estuvo condicionada por una climatología atípica, pero la "gran profesionalidad" de los viticultores y enólogos de la DOCa permitió afrontar satisfactoriamente.
Más en Actualidad
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Seis años de cárcel para una jueza de la ONU por esclavizar a joven ugandesa en el Reino Unido
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales