pasaia. Cáritas de Loiola y algunas asociaciones de Zarautz se han puesto en contacto con las responsables de la Casa Ciriza, la lonja municipal de Pasaia en la que se ha centralizado la recogida de ayuda para los afectados por el incendio de Trintxerpe, a fin de dar salida a todo el material que se ha recogido en los últimos días.

La ola de solidaridad de Trintxerpe ha sido de tal magnitud que ha desbordado este improvisado punto de recogida, que a mediodía de ayer no daba abasto. "Evidentemente, si nos viene una persona con ropa, no le vamos a decir que se vaya por donde ha venido, pero estamos desbordados. No necesitamos más. Necesitamos perchas, pasta de dientes, gel, champú y fregasuelos", informaban varias voluntarias a vecinos cargados con bolsas de textiles.

La respuesta de los pasaitarras, pero también de vecinos de las localidades cercanas -"nos ha llegado gente de Errenteria, Donostia y hasta de Lasarte", afirmaban- ha cubierto todas las expectativas. "Es que no necesitamos más. Aunque, evidentemente, aquí no se va a tirar nada. Todo esto tendrá una salida", aseguraban a la vez que informaban de que "Cáritas de Loiola y alguna asociación de Zarautz se ha puesto en contacto con nosotros para dar salida a este material una vez sean cubiertas las necesidades de los afectados". Y es que desde Casa Ciriza insisten en que "la prioridad" será que el material llegue a los damnificados por el incendio.

plataforma ciudadana Pero la solidaridad no se ha desbordado únicamente en la Casa Ciriza. Diversas asociaciones de vecinos y comerciantes, grupos culturales y de tiempo libre y personas particulares han comenzado a organizar diferentes eventos en solidaridad con las familias de los portales 5 y 7 de Euskadi Etorbidea.

Todos estos agentes se reunieron en la mañana de ayer para dar una salida coordinada a todas las acciones que se están programando. Para ello, han organizado la Plataforma de Afectados de Trintxerpe-Pasaia, cuya comisión gestora coordinará todos los eventos que se lleven a cabo.

Esta plataforma estará constituida por cuatro comisiones que se encargarán del asesoramiento jurídico y administrativo, la entrega del material recogido, la creación de eventos y la comunicación.

La primera de estas comisiones pondrá a disposición de los damnificados mediadores profesionales para que las familias negocien con las aseguradoras.

Desde la comisión de recogida quieren hacer un estudio de las "necesidades concretas" que tiene cada familia, para hacer así futuros llamamientos a la solidaridad ciudadana.

La comisión de eventos se encargará de planificar y organizar todos los actos festivos que se están ideando, entre los que se encuentra un festival de música los días 21 y 22 de febrero. Hoy mismo tendrá lugar una fiesta solidaria infantil en el Lavadero de Azkuene, al que acudirán motoristas en caravana.

El grupo de comunicación se encargará también de que los afectados reciban "información continua, veraz y oficial" sobre todo lo que se está haciendo a su nombre.

cuentas corrientes Una de las cuestiones que más controversia y desconfianza está generando es la proliferación de cuentas corriente abiertas en favor de los afectados. Las familias insisten en que los dos portales afectados tienen una cuenta en Kutxabank, gestionada por la administradora de la finca.

Por su parte, las organizadoras del punto de recogida de Ciriza explicaron que existe otra cuenta abierta en Caja Laboral, que está "mancomunada, bloqueada y en la que únicamente se puede ingresar dinero, nunca sacar". Asimismo, aseveraron que, tras abrir esta cuenta corriente, se pusieron en contacto con Asuntos Sociales, que serán quienes gestionen el dinero recaudado.