Txiki y Otaegi, las dos primeras víctimas reconocidas de la violencia política
DONOSTIA. La comisión creada por el Parlamento y el Gobierno Vasco para la evaluación de las víctimas de violación de los derechos humanos y sufrimientos injustos por la violencia de motivación política ha hecho público hoy en Bilbao sus primeros dictámenes, en los que han aprobado ocho solicitudes y han rechazado tres.
En el caso de "Txiki" y Otaegi, la comisión les reconoce la condición de víctimas porque en el consejo de guerra en el que fueron condenados a muerte se vulneró su derecho a un juicio justo.
Otras víctimas reconocidas son dos hombres, que no tenían relación con ETA, muertos de disparos de las Fuerzas de Seguridad en operaciones antiterroristas, un hombre muerto al recibir un disparo de la policía en el balcón de su casa durante una manifestación ecologista y un músico muerto de un disparo de un guardia civil de paisano en una discusión después de un concierto.
La comisión también reconoce a un hombre muerto tras ser forzado, "por elementos policiales o parapoliciales protegidos y amparados por éstos", a ingerir grandes cantidades de alcohol y aceite de ricino y una mujer que sufre lesiones permanentes tras ser gravemente herida en el desalojo en 1977 de una concentración que exigía la amnistía.
Más en Actualidad
-
El rector de la UPV/EHU asistirá el lunes a la reunión convocada por Macron en París
-
Otra exnovia de Ábalos contratada en una empresa pública declara el martes como testigo en el Supremo
-
Putin cree que Rusia tiene recursos suficientes para ganar la guerra en Ucrania sin usar armas nucleares
-
Nace el primer bebé fecundado in vitro mediante un robot con IA