En una rueda de prensa en Madrid tras presentar los estatutos en el Ministerio del Interior y solicitar su inscripción en el registro de partidos políticos, el catedrático de Periodismo Iñaki Zabaleta ha pedido al Gobierno y a la Justicia que "miren en interés de la Justicia" y permitan a Sortu presentarse a las elecciones municipales y forales del próximo mes de mayo.

Zabaleta ha garantizado que la nueva formación "no es ninguna sucesión de nadie", en referencia a la ilegalizada Batasuna, y que no será "fagocitada por nadie", en alusión a ETA.

Preguntado por si Sortu condena los atentados cometidos por la organización terrorista en toda su historia, el promotor del nuevo partido ha contestado que éste apuesta por una "ruptura total con el pasado" y que "reniega de todo tipo de violencia" y, "en particular, la de ETA".

El profesor de la Universidad del País Vasco (UPV) no ha querido avanzar, porque "es demasiado pronto", quién encabezará la nueva formación política o en qué municipios presentará candidaturas.