Ramón Barea: "Seguiré hasta que se me olvide el texto y tropiece con los muebles"
El actor ha recogido este galardón de manos del director Borja Cobeaga en un sencillo y emotivo acto
El actor, dramaturgo y director bilbaíno Ramón Barea ha recogido este miércoles el III Premio Gure Zinema en un acto en el que ha prometido que seguirá trabajando hasta que se le "olvide el texto y tropiece con los muebles".
Ramón Barea ha recogido este galardón de manos del director Borja Cobeaga en un sencillo y emotivo acto celebrado en el marco del Festival de Cine de San Sebastián.
La plataforma Gure Zinema, de la que forman parte las asociaciones de productoras de Euskadi, EZAE, EiTB, festivales, organismos culturales y organizaciones de actores y guionistas, ha reconocido así al cineasta vizcaíno por toda su trayectoria y su "enorme contribución al sector audiovisual vasco".
Ha recordado sus inicios
Barea, visiblemente emocionado, ha recordado sus inicios de la mano de cineastas como Imanol Uribe y Pedro Olea, y ha rememorado los primeros pasos que dio el "cine vasco", gracias a una generación que creció de la nada porque "no sabía hacer cine".
Con toda su sencillez y simpatía, Barea ha rememorado su primera escena, en la que Imanol Uribe le pidió que cogiera un teléfono, y se vio incapaz de hacerla "sin dejar de temblar y parpadear".
Guiño a otras actrices
También ha querido citar a Javier Aguirresarobe y al director Benito Rabal, y ha tenido palabras de cariño para todas las amistades del mundo de la interpretación con las que ha compartido proyectos como Elena Irureta, Ane Gabarain e Itziar Lazkano.
Ha destacado asimismo su colaboración con la directora Alauda Ruiz de Azúa, que le valió para ser nominado al Goya como Mejor Actor de Reparto por 'Cinco lobitos'.
"Vasco imperfecto"
Tras reconocerse como "un vasco imperfecto", porque no ha podido rodar papeles en euskera, Barea ha parafraseado a Fernando Fernán Gómez, quien afirmó que "no se acepta que uno haga demasiadas cosas".
En su caso, ha lamentado que se le considere sobre todo "actor", cuando es notable también su carrera como director y dramaturgo.
De hecho, se ha reivindicado al citar que su corto 'Muerto de amor' le convirtió en el primer cortometrajista de España en ser seleccionado en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.
Seguir trabajando
Como despedida, ha apuntado que "pudiendo estar jubilado", no se le ocurre mejor actividad que la que tiene: "poder trabajar en cine y en teatro".
El Premio Gure Zinema, que distingue carreras profesionales y obras que fortalecen el ecosistema audiovisual de Euskadi, ha recaído en sus dos ediciones anteriores en la película 'Cinco lobitos' (2023) y en la actriz Ane Gabarain (2024).