Zinemaldia y Loterías crean un concurso de cortometrajes de temática social
La sinopsis deberá girar en torno a cuestiones sociales y se deberán presentar antes del 17 de junio
El Zinemaldia y la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) han creado un concurso de cortometrajes de temática social que incluirá un primer premio de 10.000 euros para el trabajo ganador y otro de 5.000 euros para el segundo clasificado. El plazo de inscripción del Premio Loterías permanecerá abierto desde este martes y hasta el 17 de junio.
Montxo Armendáriz: "No sé qué pensaría Tasio de la sociedad neoliberal en la que vivimos"
Temática central
Desde el certamen donostiarra han explicado que, en virtud de un acuerdo cuya vigencia inicial es de tres años, el objetivo del nuevo concurso es utilizar el medio audiovisual para "divulgar mensajes positivos y esperanzadores que fomenten la redistribución de la riqueza, la eliminación de desigualdades y la justicia social".
Según las bases de la convocatoria, la temática de los cortometrajes deberá guardar relación con cuestiones sociales como el bienestar, la lucha contra la soledad y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, así como el apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género, a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o a pacientes de cáncer que necesitan ayudas de tipo socioeconómico.
Dos ganadores
Los cortometrajes, que pueden inscribirse online a través de la página web del Zinemaldia, deben tener al menos el 51% de producción española y no exceder de los 10 minutos de duración. El soporte en el que se presentarán los trabajos seleccionados deberá adecuarse a las exigencias técnicas del Festival, expresadas en las bases del concurso.
El Premio Loterías será decidido por un jurado constituido a tal efecto, elegido por la dirección del Zinemaldia y SELAE, y compuesto por tres representantes de los sectores audiovisual y/o social. Los dos trabajos ganadores se proyectarán en el acto de entrega de los premios durante la 72ª edición del Festival, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre de 2024.
Zinemaldia redujo en un 14% su huella de carbono entre 2022 y 2023
El Zinemaldia y SELAE
Dentro de su compromiso con la cultura, Loterías y Apuestas del Estado ha colaborado estrechamente con el Festival en los últimos años. Además de ofrecer proyecciones especiales en el marco del certamen, entre los años 2019 y 2022 fue patrocinador de 'Zinemaldia 70. Todas las historias posibles', el proyecto de archivo histórico del Festival.
Gracias a su apoyo, el Zinemaldia ha podido hacer accesible para la ciudadanía más de 4.000 documentos digitales (fotografías, carteles, diarios) y un catálogo de más de 27.000 fichas descriptivas de materiales que pueden ser examinados por especialistas.
Temas
Más en Zinemaldia
-
25 alumnos y alumnas producirán dos cortos este curso que se proyectarán en el Zinemaldia
-
Ikusmira Berriak bate el récord de aspirantes y presenta sus nuevos proyectos
-
La pistola del juez, la crítica de La semilla de la higuera sagrada
-
Albert Serra regala la Concha de Oro del Zinemaldia: "No me importan los premios"