La serie rodada en euskera que ya se puede ver en Netflix
La ficción consta de ocho episodios y también está disponible en castellano
'Desaparecido / Desagertuta', la nueva producción de EITB rodada en euskera y castellano, ya se puede ver en euskera en Netflix.
La ficción, protagonizada por Jon Lukas, se podía ver en euskera en Primera, mientras que en Netflix solo estaba en castellano, pero tal y como ha anunciado la cuenta de Instagram de la propia serie, la plataforma digital ya lo ofrece en los dos idiomas originales: "Nos alegra anunciar que “Desaparecido” está disponible a partir de hoy en idioma Euskera en Netflix. Queremos destacar la profesionalidad de todo el elenco que asumió el gran desafío de grabar la serie dos veces para ambos idiomas. Un reto que demuestra su dedicación. Estamos deseando que el mundo entero pueda disfrutarla".
En euskera y castellano
La serie Desagertuta, producida por PRIMERAN, llegó el pasado 19 de mayo a la plataforma gratuita de streaming en euskera, marcando un hito en la ficción local. Consta de ocho episodios y también está disponible en Netflix en ambos idiomas.
La trama se centra en la enigmática desaparición de Jon (interpretado por Jon Lukas), un joven que desaparece tras una noche en el monte con sus amigos. La única pista que deja tras de sí es un perturbador vídeo publicado en redes sociales.
Desde su lanzamiento, la serie se ha colado entre las producciones más vistas de las plataformas, y ha lanzado a Jon Lukas al éxito, convirtiéndole en uno de los actores del momento.
El elenco juvenil incluye a Ane Rot, Ainhoa Larrañaga, Asier Rikarte, Ainhoa Azpitarte, Unai Arana y Julen Taboada. En los papeles adultos destacan Itziar Atienza, Gorka Otxoa y Jon Olivares, Leire Martínez, Iñigo Aranbarri, Dorleta Urretabizkaia, Aitor Beltrán, Susana Soleto, Sara Cozar, Asier Hernández e Ylenia Baglieto.
Problemas con el euskera
Recientemente el protagonista de la serie concedió una entrevista a 'FormulaTV', donde aseguró que cuando le dieron el papel tenía problemas a la hora de desenvolverse con el euskera.
"Me tiré a la piscina con el euskera", señaló el oriotarra, al reconocer que en el casting dijo que lo hablaba muy bien, pero después vio que no era tan sencillo como creía.
"Cuando vi que era un 'tochaco' de guion, mi primer papel... ¡uf! Era una presión bastante grande", confesó.
Según explicó, se pasó de julio a septiembre mejorando su nivel de euskera, e incluso contrató a un profesor particular para comenzar el rodaje con una fluidez suficiente.
Asimismo, aseguró que el rodaje era un poco caótico, ya que a veces mezclaban idiomas en una misma escena.
Gorka Otxoa llegó a señalar que la diferencia a la hora de grabar en cada idioma era tal que incluso parecen dos series diferentes. Lukas confirmó que, efectivamente, el lenguaje e intensidad de la serie es diferente según el idioma en la que se vea.
Jon Lukas, una promesa emergente
Jon Lukas Puertas ha irrumpido en la ficción con su papel protagonista en la serie 'Desagertuta'. Aunque ha participado en proyectos como Power Up, su debut como protagonista le está dando un gran reconocimiento.
Licenciado en ADE por la Mondragon Unibertsitatea, compagina sus estudios con su formación actoral desde joven.
Con apenas 24 años, el actor está decidido a consolidarse en la interpretación: ya ha hecho castings, participado en otros rodajes y espera encarar nuevos aprendizajes. Su desparpajo y autenticidad se reflejan tanto en su actuación como en su vida personal, consolidándolo como una promesa emergente del panorama audiovisual.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
Películas de espías y el proyecto más humano de 'La Roca' concentran los estrenos de cine
-
Un nuevo documental sobre 'La Pasionaria' reivindica que su 'no pasarán' sigue vivo
-
‘El Camorrista’, serie inédita de Giuseppe Tornatore, llega a televisión
-
David Broncano y Lali Espósito ponen en valor Donostia en 'La Revuelta': "Buen sitio para..."