Elena, la guipuzcoana que ha conseguido entrar en 'Masterchef' tras seis intentos
La nueva edición marcó su estreno menos visto
Este lunes comenzó la nueva edición de Masterchef, y entre sus participantes destaca la participación de Elena, una donostiarra de 53 años que aunque estudió Bellas Artes trabaja como relaciones públicas en un hotel.
Pese a ello, su sueño es poder dedicarse a la gastronomía, y tras seis intentos, la donostiarra por fin ha conseguido entrar a la 13ª edición del concurso de cocina más popular de la televisión.
"Es mi mi sueño", exclamaba emocionada al enterarse de que había conseguido entrar al programa.
El programa se estrenó como líder de la noche con un 14,4% de share y 859.000 espectadores. Pese al liderazgo, fue su estreno menos visto.
Duras críticas al programa
Esta edición se estrena tras las criticas del pasado año por el trato del programa, y más especialmente del jurado hacia una concursante.
Las redes explotaran contra Jordi Cruz por su desprecio hacia una concursante tras anunciar que abandonaría el programa por cuestiones de salud mental, y mucha gente mostró su solidaridad con la concursante y su más absoluto rechazo hacia el formato de TVE y, más concretamente, hacia el juez Jordi Cruz.
Una de las críticas más virales fue la de Tristán Ulloa. El actor y director, que recientemente ha trabajado en proyectos como 'El caso Asunta' o 'Berlín', ha cargado duramente contra el programa por "humillar" y "comprar la dignidad" de los concursantes, que "muchas veces participan por pura necesidad".
Salud mental
"Cada programa de Masterchef en TVE nos cuesta 400.000 euros de dinero público. El presentador Jordi Cruz se lleva 130.000€/año. Trata así a una concursante con problemas de salud mental en TV. Es hostelero. Imaginad cómo trata a los trabajadores sin cámaras", expresó un usuario en X.
En la misma dirección, otra persona escribía: "La tele pública dando todo el asco posible, abanderado por Jordi Cruz, que viendo cómo se comporta delante de una cámara deja claro cómo puede tratar a uno de sus becarios a los que paga cuatro duros por trabajar 12 horas".
"Luego se nos llena la boca hablando de salud mental, pero mientras no hay psicólogos en la pública, con nuestro dinero sí pagan esta violencia", fue uno de los tuits más duros contra TVE y el programa.
Temas
Más en Televisión
-
‘La Revuelta’ y David Broncano hacen historia: un programa en “modo avión” revoluciona la noche tras el apagón
-
"He pasado tiempo sobrecogido frente al Guernica"
-
‘That’s my Jam: que el ritmo no pare’, otro programa de M+ que salta a TVE
-
'El Conquis': los Corocote cogen impulso y consiguen llegar todos a la unificación