Este martes RTVE emitió la primera semifinal del Benidorm Fest, en la que Lachispa, Kuve, Daniela Blasco y Lucas Bun fueron los seleccionados para cantar en la final donde se decidirá quien representará a España en Eurovisión.
David Afonso, Chica Sobresalto, K!ngdom y Sonia y Selena quedaron eliminados de la primera semifinal que emitió La 1 en la noche del martes.
Los mejores memes de la semifinal
La mala calidad del sonido fue motivo de quejas y burlas por parte de la audiencia desde el comienzo de la gala.
La fallos dentro de la propia organización también fueron tomados con sentido del humor por parte de las fans del programa, que compartieron numerosos memes al respecto.
Las actuaciones de los aspirantes a representar a España en el festival también dejaron numerosos memes virales.
Por ejemplo, el error de Chica Sobresalto en la letra de su canción recordó a algunos usuarios de X al viral "me he equivocado" de Rosa en OT.
La puesta en escena de Sonia y Selena tampoco pasó desapercibida para los fans del programa.
Nuevo sistema de votación
En cada gala, presentadas por Ruth Lorenzo, Paula Vázquez e Inés Hernand, se clasifican cuatro artistas para la gran final del sábado 1 de febrero.
El jurado del Benidorm Fest 2025 ha estado formado por ocho profesionales --cuatro nacionales y cuatro internacionales-- y sus votaciones han supuesto la mitad del total de las puntuaciones.
El director de RNE, Roberto Santamaría, fue el encargado de ser el portavoz de los votos. Este año, por primera vez en las cuatro ediciones de Benidorm Fest, se pudo votar gratis a través de la aplicación RTVE Play. Se mantuvo la posibilidad de hacerlo también por mensaje de texto (SMS) y por números de teléfono.
Cambios en el festival
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, anunció en diciembre cambios para la próxima edición del certamen, que se llevará a cabo en mayo en la ciudad de Basilea, en Suiza, después de las polémicas de la pasada celebración del evento en Malmö (Suecia), relacionadas con la participación de Israel y la descalificiación de Países Bajos.
Una de las novedades es la implementación de un nuevo código de conducta y protocolo destinado a asegurar un ambiente respetuoso y de apoyo durante la celebración del Festival, que se enfocará en salvaguardar la seguridad, el bienestar y el éxito de los artistas, reduciendo los riesgos físicos y emocionales y promoviendo una experiencia positiva para todos los involucrados.
Durante la celebración del evento, la UER creará una figura encargada de velar por el bienestar de los artistas, que actuará como el principal contacto entre ellos y el personal, asegurando un entorno seguro, respetuoso y de apoyo para todos los participantes.
Mejoras en la producción
También habrá mejoras en la producción y en la privacidad de los participantes y para ello la UER establecerá zonas sin grabación en las áreas reservadas para los artistas.
Para los ensayos se implementará un horario que permitirá a los artistas descansar y disfrutar de la ciudad anfitriona.
Además, habrá más ensayos a puerta cerrada para garantizar la privacidad.