Este martes La Revuelta consiguió imponerse a El Hormiguero con la visita de la periodista Almudena Ariza.

Tras varios días de liderazgo de Pablo Motos, la visita de la reportera de guerra aglutinó toda la atención e incluso se convirtió en trending topic nacional.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue cuando la corresponsal de RTVE habló sobre los peores momentos que ha vivido durante su carrera. "La parte más dura fue cuando estuve en Afganistán y Pakistán. Tenías que hacer una entrevista a un talibán y ni te daban la mano, ni te miraban ni te tocaban", expresó.

La reportera recordó cuando tuvo que entrevistar a un líder talibán como uno de los momentos que nunca podrá olvidar. Ariza estaba sentada junto a su compañero cámara, y en ese instante apareció el asistente del entrevistado y tapó a la periodista con un saco. "Me dijo que así sí hacía la entrevista". Asimismo, contó que era habitual hacer preguntas y que el entrevistado no la mirase a la cara.

Pese a la terrible situación que viven las mujeres en Oriente Medio, la periodista celebró que cada vez haya más reporteras en lugares en conflicto de guerra: "Esto no es un tema de género. Es un tema de actitud y de que te guste estar donde estás y hacer lo que haces".

Momentos de tensión en directo

Almudena Ariza es una de las voces más destacadas del periodismo en materia de conflictos bélicos. En los últimos meses ha sido la encargada de informar sobre la guerra de Gaza, y el pasado mes de abril vivió en directo momentos de tensión con ciudadanos israelíes. La reportera, corresponsal de Jerusalén, conectó en directo con el Telediario, y la conexión no pudo desarrollarse con normalidad dado que varios individuos irrumpieron en el directo y no la dejaron continuar.

La periodista se vio repentinamente interrumpida por un par de desconocidos que continuaron su acoso fuera de cámaras y obligaron al equipo a cambiar de localización.

Conexión interrumpida

"No nos están dejando. Tenemos que cortar esta conexión", señaló la periodista, mientras le decía al individuo que estaba trabando. Ariza avisó a los telespectadores de que la conexión iba a tener que ser interrumpida: "Son ciudadanos de aquí. No es ni policía ni miembros de seguridad".

"Intentan acosarnos"

Instantes más tarde el equipo de TVE se tuvo que cambiar de ubicación para volver a conectar con el informativo: "Os hemos hecho sentir participes de lo que vivimos cada día los periodistas en las zonas judías. No quieren que estemos aquí y no quieren que hablemos de Gaza. Cuando escuchan la palabra Gaza enseguida vienen. Intentan acosarnos".

Asimismo, la reportera indicó que siempre les preguntan si están "contra" ellos. "Nos insultan, nos llaman mentirosos y nos dicen que nos vayamos del país", señaló.

Todo parecía haber vuelto a la normalidad, cuando ese grupo de individuos volvió a interrumpir la conexión. Fue en ese momento cuando la reportera decidió grabar las caras de dichas personas para denunciar públicamente el acoso que estaba sufriendo. "No nos permiten entrar en directo. Estos son". Los individuos siguieron hostigando a Ariza y al resto del equipo.