Seis meses después de que Jokin se convirtiera en el ganador de la edición número 20 de El conquistador del fin del mundo, EITB ya prepara el estreno de su nueva edición, que llegará el próximo lunes, 13 de enero.

La cadena púbica está inmersa promocionando el estreno de su programa estrella, que aunque ya esta grabado, acompañará a la audiencia cada lunes hasta el próximo mes de julio.

Por el momento apenas se ha dado información de la nueva edición. El programa tan solo ha compartido alguno de los momentos más destacados de los castings a través de sus redes sociales, pero no se sabe quiénes serán los participantes ni dónde se desarrollará la aventura.

Aunque el año pasado el programa volvió a rodarse en la Patagonia argentina, todas las apuestas apuntan a que volverá a hacerse en el Caribe, lugar en el que se venía haciendo en los últimos años.

Lugar preferido de la audiencia

La Patagonia es el escenario favorito de la audiencia, ya que fue el lugar donde se rodaron las primeras y más recordadas ediciones. Sin embargo, la propia organización del formato explicó el año pasado que resulta mucho más caro y complicado rodar ahí, y que el motivo de volver a Argentina no era otro que la celebración de los 20 años del programa.

Por ello, salvo sorpresas de última hora, todo apunta a que la edición número 21 del reality volverá a llamarse El conquistador del Caribe.

¿Quién presentará 'El Conquis'?

Otra de las grandes incógnitas de los últimos meses ha girado en torno a quién presentará la nueva edición de 'El Conquis'. Muchos espectadores han pedido la vuelta de Julian Iantzi, que el año pasado se apartó del programa por primera vez en 20 años.

El presentador navarro no ha dicho en ningún momento que no vaya a volver al programa, aunque tampoco ha habido ningún tipo de confirmación.

Pese a ello, todo apunta a que Patxi Alonso y Lur Errekondo volverán a dirigir el programa, dado que son las caras visibles de las promociones que EITB ya está haciendo.

Unas palabras del presentador en una de sus últimas publicaciones en Instagram desataron algunos rumores: "Se vienen cositas". Fue tal el alcance de esta frase, que el propio Iantzi tuvo que aclarar unos días después en la misma red social a lo que se refería: "Tengo que deciros que no me estaba refiriendo al mundo 'conquis'".

Julian Iantzi en una imagen de archivo Arnaitz Rubio

Trayectoria

Aunque el presentador nació en la localidad californiana de Woodland, en Estados UnidosJulian Iantzi es hijo de Ángel Iantzi Elizondo y de Txelo Mitxelena Irazoki, naturales de la localidad navarra de Lesaka.

Cuando Iantzi comenzó la etapa escolar, su familia decidió volver a Navarra para volver a asentarse en su localidad. Por ello, hasta los siete años, el popular presentador hablaba euskera e inglés, pero no castellano.

El lesakarra comenzó su etapa laboral trabajando como administrativo, vendedor de seguros y hostelero. Pero finalmente comenzó su andadura en televisión en Canal 4, un canal local de Iruña.

En 2001 entró en la ETB y comenzó presentando programas como 'Basetxea', 'Begia gose', 'Sorginen laratza', 'La flecha amarilla', y finalmente 'El conquistador del fin del mundo'. Después de su éxito en 'El Conquis', presentó numerosos especiales en la televisión pública vasca, y también tuvo proyectos en Cuatro, La Sexta y Antena 3.

En 2023 anunció que no presentaría la edición 20 de 'El conquistador del fin del mundo', para seguir como presentador de la versión homónima de Televisión Española, que no consiguió las audiencias esperadas.