Cifras y Letras es uno de los programas más exitosos de La 2, ya que pese a la dura competencia de la franja reúne cada día a miles de personas.

Durante el programa de este miércoles, los concursantes debían averiguar un término concreto con únicamente la ayuda de dos significados: deposito de agua y fallo de la memoria. Uno de los concursantes, Carlos, reaccionó rápidamente y dijo 'laguna'.

La respuesta fue correcta. "La laguna se diferencia del lago en que suele ser más pequeña", matizó Elena Herraiz, lingüista del programa. Asimismo, apuntó que el lago de Sanabria (Zamora) es uno de los más grandes de Europa.

Tras la explicación de Herraiz, el presentador Aitor Albizua quiso aportar un pequeño matiz en tono de broma: "¿Sabes qué significa laguna en euskera? Lo que tú no eres, 'amiga'", exclamó entre risas.

'Zaborra'

No es la primera vez que el euskera se cuela en el programa, ya que hace apenas un mes, Álvaro, un concursante, trató de resolver las 12 palabras relacionadas con la contaminación, pero no lo consiguió tras no ser capaz de destapar cuatro de ellas.

Una de ellas, 'zaborra' llamó la atención del presentador porque en euskera tiene un significado muy parecido. En castellano viene a ser la suciedad formada por restos vegetales, mientras que en euskera significa basura.

Euskera en RTVE

Hace pocos días el euskera tuvo un gran protagonismo en el programa de mayor éxito de RTVE, La Revuelta, después de que se hiciera alusión al "segundo pueblo con el nombre más largo de España": Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja. Esto despertó la curiosidad del presentador, y preguntó a ver cuál era el pueblo con el nombre más largo de España. La respuesta le llegó rápidamente: Azpilicuetagaraycosaroyarenberecolarrea.

Tras la solvencia de Broncano para decir el nombre del pueblo, Grison le felicitó sorprendido: "Me ha flipado cómo lo has leído de rápido". "Es que el euskera es mi cuarto idioma", sentenció el presentador.

Azpilicuetagaraycosaroyarenberecolarrea, con sus 39 caracteres, hace referencia a un barrio de Azpilkueta, situado a 70 kilómetros de Donostia y ubicado en el valle de Baztan (Navarra).

David Broncano durante la emisión de 'La Revuelta' este martes RTVE

Visita de Anne Igartiburu

No fue primera vez que el programa hizo guiños al euskera. Uno de los momentos más recordados sigue siendo la visita de Anne Igartiburu del pasado 5 de noviembre, cuando el presentador comenzó a charlar con Marian, una mujer vasca que se encontraba entre el público junto a su futura esposa.

Broncano pidió a la de Elorrio que les dedicara unas palabras en euskera, por lo que Igartiburu aprovechó para desearles, en su lengua, que todo les fuese bien.

El presentador, atónito, confesó no haber entendido las palabras de Igartiburu: "A ver si pillo algo. Da pena porque los que no hablamos euskera no entendemos nada, pero suena bien bonito. Me gusta mucho el euskera".

A continuación, Broncano sorprendió a Igartiburu cantando el tema 'Sautrela' de Oskorri, que en sus tiempos "usaba para ligar" con "chicas vascas muy majas".