Amaia Aberasturi, así es la joven promesa vasca del cine
La joven es una de las grandes promesas del cine
La interpretación siempre ha sido su pasión, pero fue en el año 2021 cuando el nombre de Amaia Aberasturi comenzó a sonar con fuerza tras su papel protagonista en la película de Netflix ‘Akelarre’, tras ello llegaron otros papeles, entre los que destaca ‘La Edad de la ira’, y ahora está a punto de estrenar una nueva serie, ‘Beguinas’, una ficción que Atresmedia estrenará muy pronto y en la que comparte protagonismo con Yon González.
Relacionadas
ASÍ ES AMAIA ABERASTURI, UNA GRAN PROMESA DEL CINE
La actriz nació en la localidad de Gautéguiz de Arteaga, un pequeño municipio de Bizkaia que no supera los 900 habitantes y superó su timidez de un plumazo subiéndose a las tablas.
Más tarde cursó una diplomatura de Cine y Televisión en Central de Cine en Madrid, formación corporal en la Escuela de Clara Méndez-Leite, y varios talleres en dramaturgia para coreógrafos, bailarines y creadores escénicos.
Al margen de la interpretación, otra de las grandes pasiones de Amaia es la danza contemporánea, una disciplina en la que también se ha formado, de hecho uno de sus sueños era entrar en la academia de ‘Fama, ¡a bailar!’.
Su primera oportunidad en el cine le llegó en 2010 en ‘Los Castigadores’, una película de Arantza Ibarra y Alfonso Arandia, que hablaba del bullying en los colegios.
Después llegaron otros papeles como ‘Los huérfanos’ de Ernesto del Río y ‘Vitoria, 3 de marzo’ de Víctor Cabaco, pero su gran oportunidad no llegó hasta 2021 cuando se convirtió en la protagonista de ‘Akelarre’, un largometraje de Pablo Agüero en el que dio vida a Ana y su interpretación le brindó una nominación a los Premios Goya como Mejor Actriz Protagonista, otra a los Premios Feroz y otra en el Círculo de Escritores Cinematográficos como Mejor Actriz Revelación.
Además de en el cine, Amaia también ha participado cortometrajes como ‘Los honores’, de Sergio Barrejón, o ‘El palacio entre las nubes’, de Luis Navarrete, y en algunas series entre las que destacan ‘Víctor Ros’, ‘Cuéntame’, ‘Hospital Valle Norte’ o ‘45 revoluciones’.
En 2022 se unía al elenco de la serie de Netflix ‘Bienvenidos al Edén’, en la que comparte cartel con rostros tan conocidos como Amaia Salamanca, Begoña Vargas o Ana Mena.
Ahora está pendiente del estreno de su nueva serie para Atresmedia, ‘Beguinas’, una ficción ambientada en Segovia, en el año 1559, inspirada en los beguinatos, comunidades de mujeres que, desde el siglo XIII, defendieron una forma de vida alternativa e independiente del matrimonio y de la Iglesia, que llegará próximamente a Antena 3.
Temas
Más en Televisión
-
Un body con 15.000 cristales y una enorme bata de cola: así será el vestuario de Melody en Eurovisión
-
El Consejo de Informativos de RTVE carga contra 'La familia de la tele' por enviar a Roma a Marta Riesco
-
Acusaciones de falta de humanidad en 'El Conquis': Ainhoa no se corta tras su expulsión
-
Antena 3 estrena ‘Traitors’, un juego donde la estrategia y la astucia cuentan para ganar