donostia. Pedro García Aguado se integra en la familia de La Sexta según anunció la cadena de Mediapro ayer al mediodía. El reconocido coach y exjugador de waterpolo se une a las caras de este canal, adonde llega para participar en un nuevo proyecto mientras en Cuatro se está emitiendo la cuarta temporada de Hermano mayor, que arrancó el pasado 20 de enero con una cuota del 10,6% y llegó al 13,5% el viernes pasado. De hecho, es el programa más visto de las últimas temporadas en la cadena del punto rojo y este curso solo ha sido superado por los partidos de fútbol de la Copa. García Aguado cuenta con amplia experiencia en programas de coaching televisivo, ha publicado dos libros y posee una gran experiencia dentro del sector deportivo, donde desarrolló durante más de quince años una brillante carrera como waterpolista. Su llegada al mundo de la televisión supuso una revolución en el sector. "La experiencia y carisma de García Aguado fundamentan el éxito de los programas Hermano mayor y El campamento, de Cuatro. Su talento para conectar con los demás y su capacidad para afrontar retos que parecen insuperables renovaron el formato de coaching televisivo", según el comunicado de La Sexta, que no escatimó elogios para el presentador madrileño aunque no dio ninguna pista sobre el espacio del que se encargará.
Pedro García Aguado comentó en Twitter su fichaje: "Gracias a Cuatro por estos tres años de trabajo, seguiré ayudando desde mi despacho y desde La Sexta". También confirmó que seguirá en las pantallas de la cadena de Mediaset al menos otras siete semanas. "Quedan siete casos míos esta temporada". Además, dejó entrever que Cuatro ya tiene sustituto para Hermano mayor. "Las próximas temporadas será otro, me enteré que me estaban buscando sustituto, le deseo lo mejor", concluyó.
reacción Este cambio de cadena podría ser uno más de los que se vienen realizando en esta era de fusiones, salvo por el hecho de que el programa que implica al protagonista regresó a Cuatro el mes pasado y, sobre todo, porque ha merecido una reacción pública de Mediaset España, algo totalmente inusual a pesar de que la competencia se ha llevado a varias de sus figuras (Karlos Arguiñano, Florentino Fernández, Paula Vázquez...) Tres horas después de que La Sexta anunciara el fichaje, un portavoz de Cuatro aseguró que "tanto Mediaset España, como Cuatro desde sus inicios, han confiado siempre en el trabajo de equipo que consigue llevar un formato al éxito. Estamos seguros de que, junto con la productora Plural Entertainment, lograremos que Hermano mayor continúe recibiendo la aceptación del público en las próximas ediciones con un nuevo coach, más allá de la decisión tomada por Pedro García Aguado tras recibir una oferta económica desorbitada para la situación del sector".
La primera parte de estas declaraciones es un apoyo lógico al equipo del programa a pesar de la deserción de quien daba la cara en nombre de todos sus componentes; pero el final del razonamiento, la alusión monetaria, recuerda a lo sucedido con Pablo Motos tras conocerse su marcha (y la de El hormiguero) a Antena 3. En junio, Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, aprovechó un encuentro con los medios para asegurar que el jefe de Trancas y Barrancas pedía "una cantidad indecente de dinero" y que esperaba que Antena 3 se lo diera. El presentador mostró su enfado y aseguró que Vasile mentía y que jamás habló con él del dinero que le ofrecían en otra cadena.