Donostia. De la última catástrofe en el medioambiente provocada por el incendio de la plataforma petrolífera de BP había imágenes del después, de las consecuencias que está teniendo en la fauna y flora del Golfo de México, pero hasta ahora no había quedado registrado para la posteridad el durante. Los momentos en los que la plataforma petrolífera dejaba de existir y se hundía en las aguas profundas del océano Atlántico.

Fue el pasado 20 de abril cuando las instalaciones de la compañía petrolera británica empezaban a arder creando la confusión y el nerviosismo ante una nueva catástrofe medioambiental.

Ahora han salido a la luz las imágenes de los segundos en los que el las llamas quemaban el armazón de hierros que se incendió frente a la costa del estado de Luisiana, en Estados Unidos. Las emite esta noche el canal National Geographic, a partir de las 23.15 horas, en el programa titulado Salvamento código rojo centrado en la catástrofe del hundimiento de la plataforma petrolífera.

Aumentan los costes La amenaza ecológica del vertido de petróleo en el Golfo de México demandará trabajos de limpieza hasta el otoño boreal, mientras los costos para detener el derrame siguen aumentando. Los esfuerzos por revertir los daños ecológicos más graves continuarán "hasta bien entrado el otoño" boreal, afirmó Thad Allen, jefe de operaciones del gobierno estadounidense.

Esto en el caso de que BP tenga éxito antes de agosto en sus esfuerzos por contener el vertido. "Tendremos que ocuparnos del petróleo o de las consecuencias del petróleo aún mucho después de haber tapado el agujero en la tubería" averiada, dijo Allen. La petrolera BP espera detener el vertido antes de agosto. El crudo que hasta entonces vaya a parar al mar mantendrá ocupados a los responsables de la limpieza entre cuatro y seis semanas, estimó Allen. En el noroeste de Florida, las olas arrastran cada vez más pelmaza a la arena blanca de las playas. Los voluntarios han encontrado aves cubiertas de petróleo.

La compañía británica BP cifró el dinero ya gastado con este propósito en 1.250 millones de dólares (1.040 millones de euros).