Verano es sinónimo de disfrute, buen tiempo y actividades al aire libre. Aprovechando estos favorables factores nos acordamos de la Federación Alavesa de Golf, que junto a los clubes de Álava y la Federación Vasca ha puesto en marcha varias actividades para que todo el mundo pueda acercarse a este deporte sin importar la edad, la experiencia o la condición física.
Y es que, según nos cuentan, el golf no es solo de expertos, pues es un deporte que puede disfrutar cualquiera y es mucho más accesible de lo que parece.
Bautismos de Golf en diferentes campos alaveses
En caso de que no hayamos probado nunca este deporte y nos pueda la curiosidad, los Bautismos de Golf son la opción perfecta para dar los primeros pasos. Durante hora y media y en compañía de nuestros amigos, familia, etc., aprenderemos lo básico: cómo coger los palos (hierros), cómo se juega desde diferentes zonas del campo (tiros largos, cortos, desde el búnker, en el green...) y lo más emocionante para muchos, dar una vuelta en buggy por el campo para ver de cerca cómo es un recorrido de verdad.
Y es que cada año son decenas las personas que se animan a probar esta experiencia en los campos de Larrabea, Izki y Zuia. De hecho, hasta el mes de junio, pasaron por sus campos 186 personas. Cabe destacar que la experiencia supone un precio simbólico de cinco euros por persona.
Cursos Colectivos
Si después del Bautismo nos quedamos con ganas de más o si queremos empezar directamente con una formación más completa, la Federación también organiza Cursos Colectivos de Golf. Impartidos por profesionales alaveses en Jundiz e Izki Golf, tienen una duración de 12 horas, repartidas en 4 sábados. En ellos aprenderemos el famoso swing, cómo usar los distintos palos según la situación y saldremos al campo para probar nuestros primeros hoyos. Tras este curso, ya seremos capaces de jugar de forma autónoma y de engancharnos a un deporte que nos sorprenderá por todo lo que ofrece.
Una vez finalizado y después de unas prácticas, obtendremos la licencia oficial para jugar en los campos. Y si queremos competir en torneos, también podremos conseguir nuestro hándicap oficial, que mide el nivel que cada uno tiene en el juego. El precio completo del curso es de 70 euros, lo que equivale a menos de seis euros la hora. De esta forma, Arabako Golf Fedrazioa nos ofrece la oportunidad de aprender y practicar un deporte de lo más especial con gran cantidad de facilidades.
En definitiva, el golf es mucho más que golpear una bola, es naturaleza, tranquilidad, concentración y todo un reto personal. Sin embargo, también es risas, paseos con amigos, charlas en familia o momentos que disfrutar con uno mismo. Gracias a este tipo de experiencias, es posible que descubramos una nueva afición para toda la vida. Lo importante es animarse a probarlo, tal y como nos insta el presidente de Arabako Golf Federazioa, Aitor Gorospe García de Albéniz.