DONOSTIA. Jakiunde ha celebrado hoy en Donostia un pleno ordinario en el que se ha aprobado el relevo en la presidencia, que hasta hoy ha ejercido el Premio Príncipe de Asturias Pedro Miguel Etxenike, y la incorporación de 12 nuevos académicos, entre otros asuntos.
Tras la sesión, Etxenike ha explicado en una rueda de prensa que ha decidido dejar el cargo al entender que ha cumplido el objetivo de "impulsar y asentar" la Academia, una institución integrada por 56 miembros entre los que figuran los rectores de las siete universidades implantadas en el ámbito territorial de Euskadi, Navarra y el País Vasco francés.
Ugalde, quien ha sido elegido por aclamación, ha explicado que, en esta primera fase de vida Jakiunde se ha estructurado, ha aprobado sus estatutos y normativa interna, además de impulsar algunas actividades concretas, especialmente dirigidas a jóvenes.
No obstante, ha admitido que el trabajo de Jakiunde aún no es conocido por la mayoría de la sociedad, por lo que se ha planteado como reto trasladar el conocimiento que emana de sus debates internos a la sociedad y hacerse "más visible".
Respecto a la afección que la crisis económica tiene en las materias a las que se dedica la Academia, así como en la propia Jakiunde, Etxenike ha defendido que se trata de un organismo "muy barato" y de "gran rentabilidad", ya que su "mayor recurso es la capacidad intelectual de sus miembros".
En su opinión, Jakiunde cuenta con financiación "suficiente" gracias al apoyo de todas las instituciones y de Kutxa, por lo que ha augurado que no tendrá problemas de recursos.
También ha defendido el papel que la Academia puede desarrollar en la elaboración de reflexiones "a largo plazo" frente a los análisis "a corto" que a su juicio se sitúan en el origen de la actual crisis económica.
EL EQUIPO AL COMPLETO El nuevo presidente, Jesús Ugalde, nacido en Bergara en 1957, es catedrático de Química y Física en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y fue galardonado con el Premio Euskadi de Investigación 2003, entre otras distinciones a su labor.
Contará en su equipo como vicepresidentes con el profesor Javier Etxeverría, investigador de Ikerbasque y con Javier Tejada, catedrático de Física de la Materia en la Universidad de Barcelona.
Además, el pleno de hoy ha aceptado las candidaturas para ingresar como miembros de número de la Academia del consejero delegado de CAF, Andrés Arizkorreta; la catedrática de Cristalografía y Mineralogía María Isabel Arriotua; el catedrático de Arqueología Agustín Azkarate; el experto en Derecho Administrativo José Manuel Castells; el historiador Juan Pablo Fusi; y el catedrático de Psicología Clínica Enrique Echeburua.
Han entrado también hoy en Jakiunde María Sonia Gaztambide, doctora en Medicina; Joaquín Gorrochategui, doctor en Filología Clásica; José Félix Martí, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Donostia; Juan Ignacio Pérez, exrector de la UPV-EHU y catedrático de Fisiología; Juan José Zarranz, quien fue el primer catedrático de Neurología de España; y José Guimón, psiquiatra y miembro del cuadro de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Academia Jakiunde se constituyó en 25 de octubre de 2007 por iniciativa de la Sociedad de Estudios Vascos y el apoyo de todas las universidades implantadas en Euskadi, Navarra y el País Vasco francés, con el objetivo de promover y difundir las ciencias, las artes y las ciencias.