'Objetivo Euskadi' se ocupa de sagas familiares con diferentes vínculos
El programa de ETB1 'Kalaka' debate sobre los peajes en GipuzkoaLa actriz Lluvia Rojo será la invitada de la noche en 'Vaya semanita'
Donostia. ¿Trabajar en familia es una gozada o un horror? ¿Se disfruta o se sufre? ¿Puede la familia inculcar una afición de tal forma que todos sus miembros practiquen o estén vinculados al mismo deporte? El programa de ETB-2 Objetivo Euskadi conocerá hoy sagas familiares para todos los gustos. Desde las que están encantadas de trabajar juntas hasta los que opinan, por experiencia propia, que mezclar negocios y familia les parece muy mala idea.
Los Casado Morales son una familia de bodegueros que llevan tres generaciones dedicándose a ello. Abuelos, padres e hijos han sabido sacar adelante este negocio familiar que da muchas satisfacciones, pero también algún que otro disgusto. Si hay una familia de cafeteros conocida por todos son los Baqué. Esta empresa familiar lleva tres generaciones proporcionando buenos momentos a las mañanas de los vascos, aunque los disgustos también han estado presentes en la vida de esta familia. La familia Zurinaga Gómez es de lo más peculiar. Todos sus miembros, y son nueve, están vinculados de alguna forma al mundo del remo y más concretamente a Kaiku. Remeros, directivos, árbitros de regatas o acérrimos aficionados, todos comparten la misma pasión. Finalmente, el restaurante Alameda de Hondarribia, con una estrella Michelin, se inauguró por la abuela como una casa de comidas hace más de setenta años. Hoy padres, hijos, primos y tíos han conseguido ubicar aquella casa de comidas en el mapa de las estrellas.
Objetivo Euskadi estará con los miembros de todas estas familias para descubrir de primera mano cómo viven y cómo trabajan, a partir de las 23.45 horas en ETB-2.
Inmediatamente antes, la actriz Lluvia Rojo será la invitada de Vaya Semanita. Esta intérprete, popular por su papel de Pili, la peluquera de Cuéntame, hablará con Andoni Agirregomezkorta de sus actuales proyectos, que incluyen la grabación de un disco. En La Imagen de la Semana Javier Antón hará sorprendentes revelaciones sobre el Parlamento Vasco y el Congreso de los Diputados e informará de una advertencia de Osakidetza, entre otras cosas. Esta semana, además, el Jonan encontrará una nueva meta en la vida; en Antxon y Maite, el primero descubrirá cómo es la vida sin Maite; y los seguratas de Ajuria Enea harán un descubrimiento inesperado en el edificio. Tampoco faltarán los originales videos made in Vaya Semanita y un montón de sketchs de actualidad. Este espacio de humor se emite a las 22.00 horas en ETB-2.
'Kalaka' El programa que presenta Xabier Euzkitze plantea este jueves un debate sobre la intención de la Diputación de Gipuzkoa de establecer peajes en algunas de las carreteras de su territorio. La N-1, concretamente el puerto de Etxegarate, sería uno de los puntos en los que se establecería el peaje. Mientras el ente foral opina que los usuarios tienen que costear las infraestructuras, los que se oponen a esta decisión creen que en las vías principales no se debería pagar, ya que no existe ninguna otra vía alternativa. Para hablar de este tema tan controvertido Kalaka reunirá a Juan Mari Juaristi, licenciado en Derecho; Martin Barriuso, filósofo; Iñaki Agirreazkuenaga, catedrático en Derecho Administrativo; Luis Murgia, responsable de movilidad y seguridad vial del RACVN; Estitxu Ugarte, portavoz del sindicato Hiru, e Iñigo Almortza, tratante. En el espacio Bolo-Bolo, Iñigo Agirre estará con varios aficionados a la tauromaquia y ganaderos para conocer su opinión sobre la decisión del Gobierno de Navarra de declarar patrimonio cultural las corridas de toros. Por otra parte, la periodista Lierni Agirrezabala ofrecerá un reportaje sobre un timo muy extendido y relacionado con el alquiler de pisos. Kalaka se emite a partir de las 22.05 horas en ETB-1.