NOTICIAS DE GIPUZKOA ha organizado un encuentro sobre bienestar animal en el que se ahondó en la educación y en necesidad de ofrecerles tiempo de calidad
Mikel Pino, educador canino de Kireba, subrayó que la nueva ley de Bienestar Animal ha puesto el foco en el bienestar del animal, lo que ha hecho que “muchos comportamientos que antes eran aceptados, como dejarlos fuera atados, ahora se consideren ilegales”.
En cuanto a la humanización de los animales, Mikel Pino, reflexionó sobre los extremos en los que se encuentra el trato hacia los animales: la humanización y la cosificación. "Me quedo con la humanización, porque aunque no es lo ideal, esa persona al menos está procurando cuidados y atención", dijo Pino, quien también señaló que “es importante que los perros se acostumbren a diferentes estímulos para poder adaptarse a situaciones imprevistas, sin caer en el error de pensar que llevarlos a todas partes es lo mismo que ofrecerles tiempo de calidad”.
Otro tema sobre el reflexionó Pino fue el de elegir una raza basándose en criterios estéticos sin tener en cuenta sus necesidades. "Esto ocurre con el pastor belga malinois, una de las razas con mayor tasa de abandono. Si no vas a realizar una actividad específica, es mejor que optes por otra raza", advirtió. Además, recalcó que algunas modas impulsadas por redes sociales y famosos han aumentado la demanda de ciertas razas sin que los adoptantes sean plenamente conscientes del compromiso que suponen.