Como parte de la exposición disponible en el hall de la biblioteca, este próximo 11 de septiembre se proyectará el documental Buna: voces tras el silencio, a las 18.00 horas en castellano.

Una proyección para reflexionar

EN SOLITARIO

Fecha: Del 1 de julio al 13 de septiembre

Lugar: Okendo Kultur Etxea, Donostia

Se trata del evento adecuado para concienciarse en solitario sobre lo que ocurre en el mundo, pues desde noviembre de 2020, la región de Tigray, en el norte de Etiopía, ha sido escenario de una guerra que ha dejado más de 600.000 muertes, además de 120.000 mujeres y niñas víctimas de violencia sexual sistemática. A través del ritual del café (Buna, en el idioma local) se transforma en un espacio terapéutico para muchas mujeres.

Aparte, también traemos más planes alternativos que puedes realizar en otros territorios de Euskal Herria.

Comedia entre piruetas

EN PAREJA

Fecha: 2 de septiembre de 2025

Lugar: Centro Cívico Iparralde - Plaza, Gasteiz

Un dúo de acróbatas y padres primerizos nos presenta un show de báscula y portes acrobáticos donde veremos saltos frenéticos y agarres de último momento.

'Lullaby' de la mano de Proyecto Kavauri. Redacción DNA

Este espectáculo de circo denominado Lullaby llega de la mano de la compañía Proyecto Kavauri. Tal y como le ocurre a muchas parejas, aunque parece estar todo controlado, el bebé no se lo está poniendo fácil.

Al final no hay más alternativa, el espectáculo tiene que comenzar, así que el bebé les acompañará. Carrito en mano salen a la pista, demostrándonos que lo más difícil hoy en día no parecen ser los mortales y las piruetas, sino la conciliación familiar. Por esto mismo, se trata de una representación ideal para disfrutar en pareja, ya que en ella, el caos y la torpeza se convierten en comedia para llegar al objetivo final: acabar el espectáculo habiendo sobrevivido. 

Música y luces en un castillo

CON AMIGOS

Fecha: 6 de septiembre de 2025

Lugar: Castillo de Javier (Navarra)

Un espectáculo que combina música en directo, proyecciones visuales y una impresionante iluminación arquitectónica en honor a San Francisco Javier suena al plan ideal para disfrutar en compañía de nuestro grupo de amigos y amigas.

El Castillo de Javier, en una imagen de archivo. Redacción DNN

Y es que, Cantata Javier - Xabier Kantata es una experiencia única llevada a cabo en el Castillo de Javier, y que cuenta con más de 60 intérpretes en escena y una innovadora estructura de doce movimientos.

Este evento gratuito, que ya tuvo una sesión similar el pasado 28 de junio, vuelve para sumergirnos en una celebración artística, espiritual y comunitaria que une pasado y futuro, tradición e innovación. Fusionando luz y sonido en un enclave sin comparación, se trata, sin duda, de una experiencia inmersiva que no nos podemos perder si nos encontramos de visita en la zona de Sangüesa con nuestras amistades.

Baserritarra por un día en un caserío 

CON NIÑOS

Fecha: Horario flexible

Lugar: Elorrio, Bizkaia

A tener en cuenta: belazebisita@gmail.com


Niños y mayores tenemos la ocasión de conocer los entresijos del oficio de baseritarra, su pasado y su presente.

Múltiples vacas en una imagen de archivo. Freepik

A través de un recorrido activo entre el caserío, la huerta y la cuadra, Belaze ofrece la oportunidad de vivir una experiencia para sentir y disfrutar de la vida rural mediante los sentidos. Sus protagonistas son las vacas, por lo que la vivencia incluye una degustación de yogur casero.

Te puede interesar:

Este proyecto se lleva a cabo en el caserío Zenitaldekoa del barrio de Zenita, a 1 km del centro de Elorrio, donde trabajan por conservar, modernizar y poner en valor un oficio histórico. Esta experiencia nos hará conectar en familia con la naturaleza, con los animales y con la flora del entorno. Y no solo nos enseñará a respetarlos, sino que nos permitirá conocer, vivir y sentir los diferentes aspectos que conlleva convertirse en un auténtico baserritarra por un día.