Bulgaria descarta que el avión de Von der Leyen fuese objetivo directo de las interferencias en el GPS
Las perturbaciones en el sistema de posicionamiento forman parte de un fenómeno frecuente vinculado a la guerra en Ucrania y que el vuelo de la presidenta de la Comisión Europea aterrizó con normalidad en Plovdiv gracias a los protocolos de navegación tradicionales
El primer ministro de Bulgaria, Rosen Zheliazkov, ha afirmado que las autoridades búlgaras no investigarán la interferencia en el sistema de señal GPS del avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya que considera que no deriva de ningún ciberataque o ataque híbrido y que la aeronave no fue el objetivo directo de algo que ocurre "todos los días".
Relacionadas
Zheliazkov ha asegurado que la interferencia no iba dirigida contra ningún avión en concreto y no supuso riesgo alguno. "Este tipo de incidentes ocurren todos los días. Los aviones despegaban y aterrizaban mucho antes de que existiese el GPS", ha declarado durante una visita a Burgas en la que ha apuntado que los protocolos europeos establecen que la tripulación pueda recurrir a métodos de navegación tradicionales.
El avión de Von der Leyen, afectado por una presunta interferencia rusa en el GPS
En este sentido, ha señalado que los controladores búlgaros también se ciñeron a estos protocolos para garantizar en todo momento la seguridad del vuelo chárter con el que Von der Leyenaterrizó sin incidentes en Plovdiv, en el sur de Bulgaria, el pasado domingo, según la televisión pública BNT.
Zheliazkov ha señalado que este tipo de incidentes son también "uno de los efectos colaterales" del conflicto en Ucrania, desatado en febrero de 2022 por la invasión militar ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin. Las afectaciones en el espacio radioeléctrico se habrían extendido por una amplia zona geógrafica, ha apuntado el primer ministro.
La Comisión Europea confirmó el lunes los problemas de navegación del avión en el que viajaba Von der Leyen y apuntó que, según le habían trasladado las autoridades húngaras, todas las pistas apuntaban a Rusia. El Kremlin, sin embargo, negó cualquier responsabilidad en una declaración remitida al 'Financial Times', el periódico que destapó en un principio el incidente.
Temas
Más en Unión Europea
-
El avión de Von der Leyen, afectado por una presunta interferencia rusa en el GPS
-
Cancelada una exhibición aérea en Polonia tras morir un piloto durante los entrenamientos
-
Alemania aprueba un proyecto de ley para instaurar un servicio militar voluntario
-
Imputados dos menores en Francia por preparar atentados contra la torre Eiffel y sinagogas