Los griegos, polacos, rumanos y búlgaros son los que más horas trabajan por semana en la UE
En cambio, Países Bajos, Alemania y Dinamarca encabezan la media de jornadas más reducidas, según Eurostat
Los ciudadanos griegos, polacos, rumanos y búlgaros trabajan más de 40 horas por semana, lo que los convierte en los europeos con la jornada laboral semanal más extensa, según datos publicados este miércoles por la oficina estadística comunitaria Eurostat.
Los griegos están a la cabeza con 41,0 horas, seguidos de los polacos (40,4), los rumanos y los búlgaros (40,2 horas en ambos casos).
La media en el Estado es de 37,8 horas, a solo unas décimas de la media europea (37,5 horas en la franja de población comprendida entre los 20 y los 64 años en 2022).
DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS MIEMBROS Y SECTORES
Los europeos con jornadas más reducidas son los ciudadanos de Países Bajos (33,2 horas), seguidos de los alemanes (35,3) y los daneses (35,4 horas).
Por sectores, los trabajadores cualificados del sector agrícola, forestal y pesquero tuvieron la semana laboral media más larga en la UE en 2022 (43,9 horas).
Eurostat precisó que el promedio de horas semanales laborales es el número de horas normalmente trabajadas por semana en el trabajo principal, comprendidas las horas extra, remuneradas o no, que la persona trabaja habitualmente.
Temas
Más en Unión Europea
-
Un comité de expertos europeo investigará las causas del apagón ibérico
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa