La Justicia europea rechaza una demanda para proteger las lenguas minoritarias
El Tribunal General de la Unión Europea considera que las iniciativas adoptadas hasta la fecha son suficientes
ElTribunal General de la Unión Europea (TGUE) desestimó hoy la demanda para rescatar una iniciativa ciudadana para proteger las lenguas minoritarias o regionales que rechazó la Comisión Europea, al considerar que las iniciativas ya tomadas por la UE bastan para alcanzar los mismos objetivo.
Mejorar la protección
La iniciativa ciudadana denominada "Minority SafePack", ideada en 2013, pretendía que la UE adoptara una serie de medidas para mejorar la protección de las personas pertenecientes a minorías nacionales y lingüísticas, así como reforzar la diversidad cultural y lingüística de la Unión.
Apoyos
Tras registrar la petición, que recabó más de un millón de firmas y recibió el apoyo del Parlamento Europeo en diciembre de 2021, la Comisión rechazó la iniciativa, al considerar que la legislación europea vigente ya recogía las peticiones de la solicitud.
Demanda desestimada
Los promotores trasladaron el caso a la Justicia comunitaria, que en su sentencia publicada este miércoles da la razón a la Comisión y desestima la demanda que pedía que se anulara la decisión del Ejecutivo comunitario.
Los magistrados europeos consideran, entre otros puntos, que la Comisión cumplió con su obligación de motivar su decisión en la que señalo que las acciones en curso en el seno de la UE no era necesario "ningún acto jurídico adicional para alcanzar los objetivos" perseguidos por la iniciativa ciudadana.
Temas
Más en Unión Europea
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
-
Una mujer convive más de un año con el cadáver de su madre muerta en Italia
-
Un antiguo alumno apuñala a un estudiante y a una profesora en una escuela del sur de Francia
-
Von der Leyen sitúa las interconexiones España-Francia entre sus prioridades energéticas