Hallan los restos de un helicóptero desaparecido en Italia con siete personas
El aparato se estrelló en las montañas entre las localidades de San Severo y Apricena, en la región de Apulia
Los equipos de emergencias de Italia hallaron hoy los restos del helicóptero que había desaparecido esta mañana una hora después de despegar en el sur de Italia con siete personas a bordo, que presumiblemente han fallecido en el siniestro.
Los restos del aparato han sido localizados en las montañas entre las localidades de San Severo y Apricena, en la región de Apulia, según confirmó su vicepresidente, Raffaele Piemontese, a los medios locales.
El presidente de Apulia, Michele Emiliano, por su parte abandonó la manifestación en la que estaba participando en Roma nada más tener la confirmación del hallazgo, según un comunicado.
El personal de emergencia está accediendo a la zona pero excluye la posibilidad de que haya supervivientes.
En el helicóptero, de la empresa privada "Alidaunia", viajaban cuatro turistas de nacionalidad eslovena, entre ellos una niña de 13 años, dos pilotos y un médico que regresaba a casa tras su turno laboral.
Normalmente la nave cubre la ruta entre la ciudad de Foggia y el archipiélago de las Islas Tremiti, en el mar Adriático, y había perdido el contacto con la base a las 10.20 horas locales (08.00 GMT), una hora después de despegar.
El último contacto del helicóptero se produjo sobrevolando la zona de San Severo, donde actualmente se ha desatado un temporal, aunque por ahora no se han esclarecido las causas del siniestro.
En las labores de búsqueda han participado los equipos del cuerpo de bomberos y cuarenta militares, tanto por tierra como por aire.
Temas
Más en Unión Europea
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
-
Una mujer convive más de un año con el cadáver de su madre muerta en Italia
-
Un antiguo alumno apuñala a un estudiante y a una profesora en una escuela del sur de Francia
-
Von der Leyen sitúa las interconexiones España-Francia entre sus prioridades energéticas