La CE propone sancionar a los que promuevan migración ilegal
Se refiere de una forma específica a los operadores de viajes que se nutren de la crisis
- La Comisión Europea (CE) propuso ayer restringir las actividades de los operadores de transporte que participen o faciliten la trata de personas hacia la Unión Europea (UE), como parte de la respuesta comunitaria a la “instrumentalización” de migrantes por parte de Bielorrusia.
La CE y el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, han impulsado estas medidas que, esperan, apoyen a los Estados miembros afectados por “ataques híbridos” como el que la UE denuncia por parte de Bielorrusia, que asegura está orquestando los intentos de paso irregular de migrantes como presión política.
La Comisión advirtió de que estas medidas deben en todo caso ir acompañadas de otras formas de apoyo, en particular la asistencia humanitaria para los migrantes.
La CE cree que la situación que se ha generado, con miles de personas atrapadas en la frontera de Bielorrusia con Polonia, Letonia y Lituania, no habrá sido posible sin la “consciente o inconsciente” implicación de operadores de transporte. Para evitar extremos así, ayer propuso un nuevo marco legal que permita a la UE adoptar medidas específicas contra los operadores de transporte terrestre, aéreo, interior o por vías fluviales y marítimas, que se dediquen o faciliten el contrabando o la trata de personas hacia la Unión.
Temas
Más en Unión Europea
-
Lecornu anuncia la suspensión de la contestada reforma de las pensiones hasta 2028
-
Sarkozy entrará el día 21 en la cárcel por la financiación libia en su campaña de 2007
-
Lecornu presentará el martes su programa, clave para saber si recibe una censura inmediata
-
El PSD gana las municipales en Portugal y se lleva Lisboa tras estar empatado con el PS casi hasta el final