Síguenos en redes sociales:

Ni papel de aluminio ni de plástico: la alternativa de Amazon que arrasa en ventas

Este artículo contribuye a una alimentación más organizada, sostenible y económica

Ni papel de aluminio ni de plástico: la alternativa de Amazon que arrasa en ventasFreepik

El uso de papel film o papel de aluminio ha sido durante años un gran aliado de muchas personas para la conservación de alimentos como embutidos o comidas preparadas.

Pese a su eficacia, no son artículos sostenibles ni económicos, por lo que en los últimos años han salido al mercado nuevas alternativas que realizan la misma función. Uno de los más exitosos es el Porta Embutidos Tatay Fresh de Amazon.

El sistema Fresh ayuda a conservar el sabor y la frescura de tus fiambres en la nevera por más tiempo, convirtiendo este tupper para embutido en una solución segura y práctica.

Es apto para microondas, lavavajillas, congelador y nevera. Este tupper para guardar embutidos resiste temperaturas de -40°C a 100°C sin perder forma ni funcionalidad.

Gracias a su tapa extraíble, cada porta embutidos se transforma fácilmente en bandeja, facilitando la presentación limpia y directa de los alimentos.

Porta Embutidos Fresh Tatay de Amazon

Conservar los alimentos adecuadamente

Conservar los alimentos de manera adecuada es fundamental para mantener su calidad, prolongar su vida útil y evitar riesgos para la salud.

Con el ritmo actual de vida acelerado y la tendencia a preparar comidas con antelación, el uso de recipientes herméticos, como los tuppers, se ha convertido en una práctica esencial en muchos hogares y lugares de trabajo.

El tupper, la mejor opción

Una correcta conservación impide el crecimiento de bacterias y hongos que pueden causar intoxicaciones alimentarias. La temperatura juega un papel clave: los alimentos perecederos deben mantenerse refrigerados entre 0 °C y 5 °C, mientras que los congelados deben conservarse por debajo de los –18 °C, y los tuppers son más adecuados que el papel de aluminio.

Además, es importante no romper la cadena de frío y consumir los alimentos dentro de los plazos recomendados.

Los tuppers resultan una herramienta muy práctica para este propósito. Permiten almacenar porciones individuales, organizar las comidas semanales y transportar alimentos de forma segura.

Es preferible utilizar recipientes de vidrio o de plástico libre de BPA, ya que son más resistentes, higiénicos y no alteran el sabor ni la composición de los alimentos. También conviene etiquetar cada recipiente con la fecha de preparación y el contenido, lo que ayuda a evitar el desperdicio y facilita la planificación del menú.

Por otro lado, guardar los alimentos cocinados y los crudos por separado evita la contaminación cruzada, una de las principales causas de intoxicaciones. Asimismo, es recomendable dejar que las comidas se enfríen antes de guardarlas en el frigorífico, para no alterar la temperatura interna del aparato.

Alimentación más organizada y sostenible

En definitiva, conservar los alimentos adecuadamente, especialmente mediante el uso responsable de tuppers, no solo mejora la seguridad alimentaria, sino que también contribuye a una alimentación más organizada, sostenible y económica.