Ni mosquiteras en la ventana ni repelentes: la solución de Leroy Merlin para olvidarte de los mosquitos
Factores como el tipo de sangre, el metabolismo y el nivel de actividad física pueden influir en la atracción de estos insectos
Aunque el otoño ha llegado a Gipuzkoa, las temperaturas siguen siendo suaves durante el día, lo que hace que siga habiendo mosquitos.Esto es uno de los mayores quebraderos de cabeza en el día a día de mucha gente, y especialmente por las noches, ya que es en la cama cuando más notamos su presencia.
Relacionadas
Existen numerosas formas de evitar la entrada de mosquitos en casa: desde las mosquiteras que se instalan en las ventanas hasta los clásicos insecticidas o los aparatos repelentes que se enchufan a la corriente.
Sin embargo, Leroy Merlin ha lanzado un producto pionero que no requiere de instalaciones ni del uso de sustancias químicas: una mosquitera portátil plegable que ponemos sobre nuestra cabeza en la cama.
Por solo 9,60 euros, este artículo es ideal para noches en las que de repente notamos la presencia de mosquitos a nuestro alrededor. Asimismo, resulta un artículo de gran necesidad en viajes, acampadas...
¿Por qué los mosquitos pican?
Los mosquitos son atraídos por el dióxido de carbono, el calor corporal y el ácido láctico que los humanos emiten.
Factores como el tipo de sangre, el metabolismo y el nivel de actividad física pueden influir en la atracción de los mosquitos. Sin embargo, ciertos compuestos en los alimentos pueden alterar el olor natural del cuerpo y hacerlo menos atractivo para los mosquitos.
Alimentos para prevenir picaduras
Ajo y cebolla
El ajo y la cebolla contienen compuestos sulfurados que pueden ayudar a repeler a los mosquitos.
Estos alimentos liberan un olor a través de la piel después de su consumo, lo que puede actuar como un repelente natural.
Aunque el consumo de grandes cantidades de ajo y cebolla puede no ser adecuado para todos, incluirlos en la dieta regular podría ofrecer cierta protección.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es conocido por sus múltiples beneficios para la salud y también puede ayudar a repeler a los mosquitos.
Consumir una pequeña cantidad de vinagre de manzana diluido diariamente podría cambiar el olor natural del cuerpo, haciéndolo menos atractivo para los mosquitos.
Además, se puede aplicar directamente sobre la piel como un repelente natural.
Alimentos ricos en vitamina B1
La vitamina B1 (tiamina) es otro nutriente que se ha sugerido como repelente de mosquitos.
Aunque la evidencia científica es limitada, algunas personas informan que tomar suplementos de vitamina B1 o consumir alimentos ricos en esta vitamina, como avena, nueces y legumbres, reduce las picaduras de mosquitos.
Hierbas y especias
Hierbas como la albahaca y el tomillo, así como especias como el clavo de olor, contienen aceites esenciales que pueden ayudar a repeler mosquitos.
Incorporar estas hierbas y especias en la dieta no solo añade sabor a los alimentos, sino que también puede ofrecer cierta protección contra las picaduras.
Otros consejos dietéticos
Aunque no está directamente relacionado con la repulsión de mosquitos, mantenerse bien hidratado es crucial para minimizar la emisión de ácido láctico, una sustancia que atrae a los mosquitos. Beber suficiente agua ayuda a regular la producción de sudor y ácido láctico, reduciendo así la atracción.
Asimismo, el consumo de alcohol puede aumentar la producción de ácido láctico y el dióxido de carbono en el cuerpo, lo que a su vez puede atraer a los mosquitos. Moderar la ingesta de alcohol puede ayudar a disminuir el riesgo de picaduras.
Incorporar alimentos como ajo, cebolla, y hierbas, junto con otras medidas preventivas, puede ofrecer una estrategia más completa para reducir la exposición a los mosquitos.
Aunque la dieta puede desempeñar un papel en la repulsión de mosquitos, no debe considerarse una solución única o garantizada para evitar las picaduras. Además de las modificaciones dietéticas, se pueden implementar otras estrategias para reducir las picaduras de mosquitos, como el uso de repelentes y ropa protectora o la eliminación de agua estancada.
Sin embargo, siempre es recomendable combinar estas estrategias con métodos tradicionales y probados para asegurar una protección óptima contra estos insectos molestos y potencialmente peligrosos.
Temas
Más en Hogar y Vivienda
-
El error que llena tu baño de bacterias fecales: solucionarlo no cuesta trabajo
-
Adiós al paraguas: la solución de Amazon que te protege de la lluvia
-
Funcional y con estilo: ideas para decorar el recibidor de casa
-
Adelántate al cambio de armario con esta novedad de Leroy Merlin: espacio y orden, todo en uno