La falta de espacio es uno de los mayores problemas de mucha gente en sus casas, y a este problema también se le puede sumar la falta de claridad.

Tener buena entrada de luz en el hogar es algo cada vez más valorado por la gente. Más allá de que nuestra casa luce más bonita, la luz influye en nuestro estado de ánimo y nuestra salud mental.

Sin embargo, la luz que entra por la ventana dependerá de la altura o de la orientación de la vivienda, y contra eso poco o nada podemos hacer.

Pero eso no quiere decir que no podamos tomar medidas para sacar el máximo provecho de la claridad que entra por las ventanas, ya que existen artículos que sacan el máximo partido de dicha luz.

Uno de los ejemplos más claros puede ser el Espejo STOCKHOLM de Ikea, que además de crear una sensación de amplitud ideal para viviendas pequeñas, refleja la luz para conseguir un ambiente más luminoso.

Al estar hechos de chapa de nogal, este espejo de 99,99 euros y de estilo minimalista tiene un carácter único. La estructura inferior hace de estante, para que se pueda poner el móvil o la cartera.

Espejo STOCKHOLM de Ikea

Espejo STOCKHOLM de Ikea Ikea

Importancia de la claridad

La claridad es algo vital que todo el mundo querría tener en su vivienda. Numerosos estudios demuestran que la cantidad de luz que entre en nuestra casa influye en nuestro bienestar emocional.

No todo el mundo puede permitirse una vivienda exterior con buena orientación. Sin embargo, más allá de la colocación de espejos, existen una serie de trucos sencillos que ayudan a potenciar lo máximo posible la cantidad de claridad que entra por las ventanas.

Cortinas y persianas

La cantidad de luz solar que pasa por las ventanas depende, en gran medida, del tipo de persianas o cortinas que se utilicen.

Las cortinas evitan que la gente pueda vernos desde el exterior, pero también bloquean la luz del sol. Existen cortinas finas que quitan menos luz, y el color ideal es el blanco. Si no te preocupa la privacidad, no tienes nada enfrente de las ventanas o vives en un piso alto, lo ideal es prescindir de cortinas y persianas.

Color de las paredes

Sin duda tener las paredes pintadas de blanco ayuda a potenciar de forma notable la claridad de la vivienda. Es el color que más luz refleja. Además, es el color de moda en la decoración. Para generar un contraste entre la pared y el techo, el techo puede estar de blanco neutro, y las paredes de un blanco roto.

Asimismo, los muebles, suelos etc. deberían ser de colores claros que también potencien la claridad. En el caso de los suelos, si no se puede asumir el gasto de cambiarlos por un color claro, se pueden poner alfombras claras.

Las puertas correderas son otro truco que puede aumentar el efecto alumbrador del sol, o incluso, de la claridad diaria.

Dormitorio con gran claridad Pixabay

Beneficios de tener claridad en casa

Tener claridad en casa puede tener una serie de beneficios para la salud y el bienestar. Un espacio diáfano y con claridad puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al proporcionar una sensación de calma y tranquilidad. Eliminar el desorden y tener espacios despejados puede ayudar a despejar la mente y promover la relajación.

Tener un hogar con luz natural contribuye al bienestar emocional al crear un espacio acogedor y confortable donde sentirse feliz. Esto puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la autoestima, así como fortalecer las relaciones familiares y sociales.

Asimismo, vivir en un entorno con claridad puede mejorar la concentración y el enfoque mental. Esto puede ser especialmente beneficioso para el trabajo o el estudio en casa, ya que permite una mayor productividad y eficiencia.