Síguenos en redes sociales:

Se acabó pagar la luz: la lámpara solar de Ikea que desploma el importe de tu factura

Este cambio aporta ahorros importantes a fin de mes, al tiempo que se reduce el impacto ambiental

Se acabó pagar la luz: la lámpara solar de Ikea que desploma el importe de tu facturaPixabay

Lailuminación es algo fundamental en casa. Cada zona de nuestra vivienda necesita de al menos una lámpara para poder estar iluminados durante la noche o en momentos de poca claridad.

Quienes tienen terraza o jardín también necesitan iluminación, y para aquellos que dan un valor especial a la decoración, Ikea ha lanzado una lámpara ideal: La serie SOLVINDENincluye lámparas de mesa decorativas de diferentes colores, modelos y tamaños que se cargan con la luz del sol durante el día y se encienden automáticamente por la noche. Difunden una luz agradable en espacios interiores y exteriores.

Fácil de usar y sin enchufes

Esta lámpara, que tiene un precio de 6,99 euros, difunde una bonita iluminación decorativa y es fácil de usar, ya que no se necesitan cables ni enchufes.

Las células solares transforman la luz del sol en energía eléctrica; no requiere conexión eléctrica. La lámpara solar se carga durante el día y se enciende automáticamente cuando oscurece.

Lámpara solar SOLVINDEN

Consejos más allá de la iluminación eficiente

Reducir el coste de la factura eléctrica no se limita solo al uso de lámparas de bajo consumo. Hay una variedad de hábitos y cambios que pueden marcar una diferencia significativa en el consumo energético del hogar.

Muchos aparatos siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados, como televisores, microondas o cargadores. Este consumo "fantasma" puede representar hasta un 10% del total mensual. Utilizar regletas con interruptor permite cortar completamente el suministro cuando no se necesitan.

Organiza los espacios de trabajo o lectura cerca de ventanas para reducir la necesidad de iluminación artificial durante el día. Además, mantener limpias las ventanas y cortinas claras ayuda a maximizar la entrada de luz.

También es importante evitar abrir la nevera constantemente. Asegúrate de que tenga el cierre hermético en buen estado.

En referencia a la climatización, el aire acondicionado y la calefacción son grandes consumidores de energía. Mantén una temperatura moderada (entre 20-24°C), aísla bien puertas y ventanas, y ventila en los momentos más frescos del día.

Instalar temporizadores o termostatos programables también es importante. Estos dispositivos permiten ajustar el funcionamiento de la calefacción, el aire o incluso del termo eléctrico a las horas de uso real, evitando el derroche innecesario.

Adoptar pequeños cambios en los hábitos diarios y mejorar la eficiencia de los electrodomésticos puede traducirse en ahorros importantes a fin de mes, al tiempo que se reduce el impacto ambiental.