Con la llegada del buen tiempo, también hacen su aparición los molestos mosquitos. Sus picaduras, además de incómodas, pueden convertirse en una verdadera pesadilla para quienes parecen atraerlos como un imán. Si formas parte de ese grupo, quizás haya una solución inesperada y sencilla: cambiar tu gel de ducha.

Un reciente estudio ha revelado que el tipo de gel de baño que utilizamos puede influir notablemente en nuestra atracción hacia los mosquitos.

El experimento se llevó a cabo con un grupo de voluntarios, quienes se sometieron a pruebas utilizando distintos tipos de geles corporales. El objetivo era observar cómo cambiaban sus perfiles de olor y, por tanto, cuánto de "apetecibles" resultaban para los mosquitos.

La huella de olor: un factor determinante

Cada persona posee una huella de olor única, determinada por factores genéticos, la dieta y los productos que usa sobre su piel. Los mosquitos utilizan su agudo sentido del olfato para identificar a sus víctimas, guiándose por compuestos químicos emitidos por el cuerpo humano. Cambiar el gel de ducha modifica esa huella temporalmente, y esto puede jugar en nuestro favor.

El estudio reveló que ciertos ingredientes presentes en los geles de baño tienen un efecto repelente. En particular, se destacó el caso del gel de ducha Native, con aroma a coco y vainilla, que mostró resultados sorprendentes. Los voluntarios que usaron este gel fueron significativamente menos atractivos para los mosquitos en comparación con quienes usaron otros productos sin estos aromas.

Adiós a los mosquitos Freepik

El coco como repelente natural

Todo apunta al aroma de coco como el principal responsable de este efecto repelente. Se trata de una fragancia que, aunque placentera para los humanos, resulta poco atractiva para los mosquitos. El componente químico que produce este aroma parece interferir con la forma en que los insectos identifican a sus víctimas, lo que lo convierte en una herramienta natural contra sus picaduras.

Este hallazgo no es completamente aislado. Investigaciones previas ya habían sugerido que ciertos aceites esenciales y fragancias pueden tener propiedades repelentes. El caso del coco refuerza la idea de que no siempre es necesario recurrir a productos químicos agresivos para mantener a raya a estos insectos.

¿Una solución sencilla y eficaz?

El uso de un gel de ducha con aroma a coco no reemplaza el uso de repelentes tradicionales en zonas de alto riesgo o en presencia de mosquitos transmisores de enfermedades. Sin embargo, puede ser una excelente medida complementaria para reducir el número de picaduras en el día a día, especialmente en casa.