Esta es la prenda que nunca debes lavar con suavizante
Aunque el suavizante es un gran aliado para muchas prendas del hogar, su uso en este tipo de ropa puede hacer más daño que bien
El suavizante de ropaes un producto muy popular en las rutinas de lavado, ya que ayuda a que las prendas queden más suaves, con una textura agradable al tacto y, en muchos casos, con un aroma fresco.
Sin embargo, aunque el suavizante puede ser beneficioso para ciertos tipos de tejidos, no es recomendable usarlo en todas las prendas, especialmente en la ropa deportiva.
Las prendas diseñadas para la actividad física, como camisetas, pantalones y chaquetas hechas de materiales técnicos, tienen características especiales que pueden verse afectadas negativamente por el uso del suavizante.
¿Qué es el suavizante de ropa?
El suavizante es un líquido que se añade en el ciclo de enjuague del lavado para reducir la rigidez de las telas. Está compuesto por aceites, compuestos catiónicos y fragancias que recubren las fibras textiles, haciendo que la ropa sea más flexible y menos propensa a la fricción o estática.
Aunque esto puede sonar ideal para el cuidado de la ropa, el problema surge cuando se trata de materiales específicos, como los que componen las prendas deportivas.
El tendedero de Leroy Merlin capaz de secar tu ropa dentro de casa
Materiales técnicos y tecnología en la ropa deportiva
La mayoría de las prendas deportivas están hechas de materiales sintéticos como poliéster, nylon o elastano, los cuales han sido diseñados para proporcionar transpirabilidad, elasticidad y control de la humedad.
Estas telas técnicas están diseñadas para absorber el sudor y alejarlo del cuerpo, permitiendo que el usuario se mantenga fresco y seco durante la actividad física.
Además, muchas de estas prendas cuentan con tecnologías avanzadas como tratamientos antimicrobianos, para reducir el mal olor, o tejidos de compresión, que mejoran el rendimiento muscular durante el ejercicio.
El uso de suavizante puede alterar significativamente estas propiedades técnicas, reduciendo la efectividad de la prenda.
¿Por qué no usar suavizante en ropa deportiva?
- Obstruye la transpirabilidad: El suavizante de ropa crea una capa en las fibras textiles que puede obstruir los poros de los tejidos técnicos. Esto impide que las prendas absorban y evaporen el sudor de manera adecuada, lo que provoca que el usuario se sienta más húmedo y caliente durante el ejercicio. En lugar de mantenerse fresco y seco, el uso del suavizante hace que las prendas pierdan su capacidad de regular la temperatura corporal.
- Reduce la capacidad de absorción: Las prendas deportivas están diseñadas para ser altamente absorbentes, pero el suavizante recubre las fibras con aceites y químicos que reducen esta capacidad. Esto no solo impide que las prendas manejen el sudor eficientemente, sino que también pueden retener malos olores, ya que las bacterias que causan el mal olor se quedan atrapadas en las fibras.
- Daña la elasticidad: Muchas prendas deportivas, como los leggings y las camisetas ajustadas, están hechas con elastano, un material que permite que las prendas se estiren y se ajusten al cuerpo cómodamente. El uso de suavizante puede deteriorar las fibras elásticas, haciendo que las prendas pierdan su forma y ajuste original con el tiempo.
- Afecta los tratamientos antimicrobianos: Algunas prendas deportivas cuentan con tratamientos antimicrobianos para evitar el mal olor causado por las bacterias que se generan al sudar. El suavizante puede dañar o eliminar estos tratamientos, haciendo que las prendas se vuelvan más propensas a desarrollar malos olores.
El artículo de Ikea que desata la locura por tres euros: cuelga hasta 18 prendas en una percha sin ocupar más espacio
Alternativas para cuidar la ropa deportiva
En lugar de usar suavizante, existen otras opciones para mantener las prendas deportivas en buen estado. Una buena práctica es usar detergentes diseñados específicamente para ropa técnica o deportiva, los cuales están formulados para limpiar a fondo sin dañar las propiedades de los tejidos.
Además, es recomendable lavar la ropa deportiva con agua fría y evitar el uso excesivo de detergente, ya que los residuos también pueden afectar el rendimiento de las prendas.
En resumen, aunque el suavizante es un gran aliado para muchas prendas del hogar, su uso en la ropa deportiva puede hacer más daño que bien.
Al obstruir la transpirabilidad, reducir la absorción y dañar la elasticidad de los tejidos técnicos, el suavizante disminuye la efectividad de las prendas diseñadas para mejorar el rendimiento durante el ejercicio.
Para mantener la ropa deportiva en óptimas condiciones, es preferible optar por detergentes especiales y evitar productos que puedan comprometer su funcionalidad.