Los médicos forenses serán los encargados de indicar si el hombre de 66 años que supuestamente mató el pasado viernes a la artista Encarnita Polo, estrangulándola en la residencia para personas mayores donde los dos residían, es imputable por este delito o no debido a su estado psiquiátrico.
El hombre, que hasta este pasado viernes no había mostrado ningún síntoma de agresividad, según fuentes de la investigación, sigue bajo custodia policial ingresado en una unidad de psiquiatría y pasará a disposición judicial cuando sus condiciones lo permitan.
Fuentes de la Fiscalía han informado a EFE de que los médicos forenses deberán elaborar un informe en el que aclaren si en el momento de los hechos era consciente de lo que hacía o no.
El caso está siendo instruido por el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ávila.
Figura destacada de la música en los sesenta y setenta
Encarna Polo fue una de las figuras más importantes de la música pop y la copla de los años sesenta y setenta, cuando triunfó con su conocida canción 'Paco, Paco, Paco'.
Nacida en Sevilla en 1939, Encarna Polo logró convertirse en una de las figuras más destacadas del panorama musical español de los sesenta y setenta y una de las más populares gracias a la televisión, en la que siguió apareciendo como invitada a pesar de haber dejado el mundo discográfico. En noviembre de 2012 desveló ser una de las personas afectadas por las preferentes de Bankia y aseguró haber perdido considerables fondos. Los últimos años vivió alejada de los medios de comunicación y fue tratada de un cáncer.