La Policía Nacional ha detenido en Melilla a cuatro ciudadanos marroquíes mayores de edad acusados de falsedad documental, tras haberse hecho pasar por menores extranjeros no acompañados con el objetivo de obtener documentación que les permitiera acceder al espacio Schengen.

Según ha informado este martes un portavoz de la Jefatura Superior de Policía, la investigación, desarrollada por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (Ucrif), se inició a mediados de junio, cuando los agentes detectaron que estas personas figuraban en las bases de datos oficiales como menores tutelados por los servicios sociales de la Ciudad Autónoma, pese a ser en realidad adultos.

Expedientes de protección

Los implicados habían logrado abrir expedientes de protección como supuestos menores en situación de desamparo y, de forma paralela, también se presentaron en la Oficina de Asilo, donde solicitaron acogerse a esa figura legal presentando documentación en la que constaban como mayores de edad.

Tras diversas gestiones de investigación y una vez acreditada la falsedad en los datos aportados, la Policía procedió a la detención de los cuatro varones, dando cuenta de ello a la Autoridad Judicial mediante los correspondientes atestados.

Según la Ucrif, la finalidad del "engaño" era "obtener la documentación necesaria para permanecer en territorio Schengen, ya fuera como solicitantes de asilo o, posteriormente, como exmenores tutelados que habrían alcanzado la mayoría de edad en función de las fechas de nacimiento falsamente declaradas".

La Ucrif es la unidad especializada de la Policía Nacional en la lucha contra la inmigración irregular, la trata de seres humanos y la falsificación documental. Su labor se centra en investigar, coordinar operaciones y colaborar con organismos nacionales e internacionales para combatir este tipo de delitos, además de realizar labores de prevención y cooperación con otras fuerzas de seguridad.