Un camión ha sufrido un accidente en la autopista AP-8, en sentido Oiartzun según han informado fuentes de la Ertzaintza. El incidente, que ha tenido lugar alrededor de las 16:00, se ha producido cuando el vehículo ha realizado la conocida como "tijera", quedando atravesado en la calzada.

No hay heridos

A pesar del siniestro, las mismas fuentes han confirmado que no se han registrado heridos. Sin embargo, el accidente ha obligado al cierre del carril en dirección Irun, lo que ha provocado importantes retenciones de tráfico que alcanzan ya los cuatro kilómetros.

Las autoridades de tráfico se encuentran trabajando en la zona para retirar el camión accidentado y restablecer la normalidad en la circulación lo antes posible. Se recomienda a los conductores que transiten por la zona que extremen la precaución y sigan las indicaciones de los agentes.

Ekialdebus

El incidente en la autopista no solo está afectando al tráfico de la propia AP-8, sino que también está generando importantes complicaciones en las carreteras secundarias de la zona.

Tal y como ha informado Ekialdebus a través de sus redes sociales, las líneas de autobús E21 y E28 se han visto obligadas a circular por la GI-636, vía que también se encuentra saturada de vehículos debido al desvío del tráfico de la autopista. Esta situación está provocando retrasos significativos en el servicio de transporte público de la comarca.

Las complicaciones en el tráfico no se limitan a la AP-8 y la GI-636. Según reportan usuarios, también se están registrando retenciones significativas en la carretera que conecta Lezo con Gaintxurizketa.

Tráfico de camiones

La incidencia se produce además en un día en el que habitualmente se registra un elevado tránsito de camiones por la AP-8 en dirección a Europa. La cercanía de la frontera y las rutas de transporte internacional hacen que los martes sean jornadas de intensa circulación de vehículos pesados en este tramo. A esta circunstancia se suma la meteorología adversa, ya que la lluvia que está cayendo en la zona dificulta aún más la visibilidad y aumenta el riesgo de accidentes, complicando las labores de los servicios de emergencia.