Síguenos en redes sociales:

La campaña anual de Atzegi defiende que las personas con discapacidad tienen aún "muchos retos por delante"

La campaña comenzará con una concentración el 2 de diciembre a las 18.15 horas en el Boulevard de Donostia

La campaña anual de Atzegi defiende que las personas con discapacidad tienen aún "muchos retos por delante"Javier Etxezarreta

La campaña anual de la Asociación Guipuzcoana en favor de las personas con discapacidad intelectual, Atzegi, defiende, bajo el lema 'Geurea lortu arte-No vamos a parar' que el colectivo de personas con discapacidad tiene aún "muchos retos por delante".

En rueda de prensa, la diputada foral de Políticas Sociales y Cuidados de Gipuzkoa, Maite Peña, el presidente de la asociación, Josean Idoeta, y el presidente de Kutxa Fundazioa, Ander Aizpurua, han explicado que la intención es que esta campaña "ayude a que la sociedad sea consciente de que una Gipuzkoa inclusiva se construye entre todas las personas".

"Queremos que se respeten y defiendan los derechos de las personas con discapacidad intelectual y no podemos hacerlo solos", ha afirmado Idoeta, que ha recordado que Atzegi se creó hace 65 años "gracias a la fuerza de unas pocas familias que se unieron para luchar por los derechos de sus hijos e hijas".

Inclusión

Por su parte, Peña ha señalado que "la Gipuzkoa inclusiva y solidaria de hoy no podría entenderse sin la trayectoria y el compromiso de asociaciones como Atzegi". Además, ha señalado que el lema de esta campaña "sintetiza no solo la determinación de la entidad, sino también el camino colectivo que el territorio debe seguir para garantizar que nadie quede atrás".

La diputada foral ha subrayado que el trabajo que Atzegi "acompañando a las personas con discapacidad intelectual, apoyando a sus familias y movilizando a la comunidad, ha permitido avanzar en derechos, generar nuevas oportunidades y construir una sociedad más abierta y consciente".

"La Gipuzkoa que queremos se edifica desde la colaboración: desde el compromiso institucional, pero también desde la fuerza del tejido asociativo, del voluntariado y la comunidad", ha afirmado.

Aizpurua ha señalado que "Atzegi es un claro ejemplo de superación, un ejemplo de cómo aunar en torno a un proyecto a familias y personas voluntarias, gracias a las cuales, las personas con discapacidad intelectual pueden disfrutar del derecho y la capacidad de vivir de manera independiente, y así, mostrar a la sociedad que esto es posible si cuentan con el apoyo necesario".

La campaña comenzará con una concentración el martes a las 18.15 horas en el Boulevard de Donostia en favor de los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Tras esta movilización, a las 19.00 horas, tendrá lugar el acto anual de Atzegi en el Teatro Principal de Donostia.