Los jubilados de Gros aseguran que la alternativa ofrecida por el Ayuntamiento “no se ajusta a la realidad”
La asociación Zabaltza visitó el posible nuevo local, y explica que “no es tan espacioso como nos dijeron”
La Asociación de Jubilados Zabaltza de Gros continúa "preocupada" ante el inminente cierre de su actual sede, previsto para el 22 de diciembre, una fecha que el Ayuntamiento mantiene por motivos de seguridad del local. Pese a ello, los usuarios insisten en que la alternativa propuesta en la plaza Nafarroa Beherea “no cumple con lo que se les había anunciado inicialmente”.
En la asamblea celebrada este martes, la asistencia superó con creces las previsiones y el ambiente fue, según describe la propia junta, de “preocupación y determinación”. “La gente estaba bastante revolucionada y decidida a luchar como sea”, explica Amalia Iribarren, miembro de la directiva. La reunión comenzó con un sabor amargo, ya que esa misma confirmaron que el local ofrecido no es tan amplio como les habían hecho creer.
EH Bildu advierte de que el cierre de la sede de la Asociación de Jubilados Zabaltza supondrá “su desaparición”
Iribarren detalla que, una sala que la asociación entendía como parte del espacio cedido finalmente deberá compartirse, no solo con la asociación Goizaldi, como ya sabían, sino también con otras entidades que usan habitualmente ese recinto. “El espacio que nos ofrecieron no se corresponde con la realidad, y tendríamos que compartir más salas de las esperadas”, lamenta.
La junta de la asociación realizó una visita rápida al local ofrecido por el Ayuntamiento, que Iribarren define casi como “un tour turístico”, porque en ese momento ya estaba siendo utilizado por otra asociación y apenas pudieron evaluar el espacio. Ahora, asegura que necesitan una nueva cita con el Ayuntamiento para medir con detalle los metros disponibles, comprobar qué mobiliario pueden trasladar y determinar qué actividades podrán mantener. “No sabemos los metros de los que vamos a disponer ni la gente que va a poder entrar”, reconoce. La incertidumbre es cada vez mayor, y la continuidad de varias de las actividades que ahora llevan a cabo no está garantizada.
Movilización
Pese al desconcierto, la movilización y las ganas de luchar crecen. A la asamblea de este martes, convocada por Satorralaia bizilagunen mugimendua, no acudieron solo miembros de la asociación, sino numerosos vecinos del barrio. El objetivo de la reunión era uno: defender el hogar de muchas personas mayores del barrio, y la implicación mostrada sorprendió “gratamente” a los miembros de Zabaltza. “No conocemos muchas formas de protestar o de luchar”, admite Iribarren, que valora el apoyo externo en un momento clave. Por ahora, están dispuestos a secundar las acciones que el vecindario proponga siempre que las consideren razonables y puedan ser beneficiosas. Concentraciones, interpelaciones públicas e incluso asistencia al próximo pleno municipal. Además, ya han comenzado a colocar carteles informativos en las calles.
El Gobierno Municipal de Donostia defiende la alternativa ofrecida a los jubilados de Gros: “Es la única posible”
La asociación reconoce además que este problema ha servido para visibilizar su labor en un barrio donde, según Iribarren, “mucha gente ni sabía que había un hogar de jubilados”. La repercusión mediática y el empuje del vecindario les han dado, dice, “un poco de vida”.
A la espera de una nueva visita y de una propuesta más clara del Ayuntamiento, Zabaltza mantiene el pulso. Su objetivo es claro. No perder un espacio propio y suficiente para seguir ofreciendo un lugar de encuentro a los mayores de Gros.
Temas
Más en Sociedad
-
El Ayuntamiento de Zarautz homenajeará este sábado a Yoanna Acedo, asesinada el pasado 15 de octubre
-
El Gobierno vasco pide unir fuerzas para que el euskera "gane espacios nuevos"
-
La Fiscalía pide que un octogenario no viaje en bus 2 años tras un acto de exhibicionismo
-
Una ilustración de la recientemente fallecida Mai Egurza será la imagen de dFERIA 2026
