La Diputación Foral realizará trabajos para proteger la laguna de agua dulce de Ixpilla en Zarautz
Se trata de la única zona de agua dulce en la zona que sirve como punto de descanso, reproducción y alimentación de aves
LaDiputación Foral de Gipuzkoa iniciará en los próximos días los trabajos de mantenimiento y acondicionamiento de la laguna de Ixpilla, ubicada en la Zona Especia de Conservación (ZEC) de Iñurritza (Zarautz). Este espacio, único punto de agua dulce de la zona, es clave para el descanso, reproducción y alimentación de aves migratorias y otras especies que invernan allí. En los últimos años, se ha visto amenazada por la subida del nivel del mar y el aumento de las tormentas como consecuencia del cambio climático.
Los trabajos, que tendrán una duración aproximada de dos meses, tienen como fin: garantizar el régimen hidrológico, mejorar la funcionalidad de la laguna, aumentar su superficie hasta el máximo potencial, conservar y proteger activamente los hábitats y las poblaciones de fauna y flora en el sistema. Asimismo, dentro del proyecto se prevé continuar realizando un seguimiento de las poblaciones de aves para constatar el uso de la laguna y su contribución en la mejora de la resiliencia de estas.
Para ello, se prevé reforzar la protección de la laguna, mediante la sustitución de un antiguo terraplén rocoso reperfilado en 2009, que actualmente resulta insuficiente debido a la subida del nivel mar. La estructura se integrará con el paisaje circundante, lo que permitirá a su vez la creación de nuevos espacios de restauración de marismas y vegetación dunar. Asimismo, se prevé aumentar la superficie del humedal con el sedimento acumulado en la zona, se adecuará la superficie del humedal redistribuyendo las áreas de aguas libres y las que cuentan con vegetación vascular emergida.
Finalmente, se realizarán tratamientos de vegetación para garantizar el acondicionamiento y el equilibrio en la vegetación de la zona.
Los trabajos se enmarcan en el programa "PIMA Adapta Refugios Climáticos para la Biodiversidad". En el seno de este proyecto se destinarán 84.942 euros a las citadas labores.
La laguna de Ixpilla, refugio para numerosas especies
Según las observaciones realizadas entre 2020 y 2023, se han identificado diez especies nidificantes en Iñurritza, de las cuales tres están consideradas como "rara" en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas y una —el chorlitejo chico— como "vulnerable".
También se han identificado siete especies que se encuentran dentro del régimen de protección especial. La laguna de Ixpilla sirve de refugio para muchas de ellas.
Temas
Más en Sociedad
-
Deusto acoge un evento de citas entre estudiantes del sector STEM para captar talento científico-tecnológico
-
La ciudadanía puede experimentar cómo reciclar en un taller-laboratorio en Donostia
-
KOOPAKETA: Encuentro de jóvenes y cooperativismo
-
UGT denuncia que Ekialdebus quiere imponer una forma de "explotación encubierta"