Cuerpo dice que están analizando los precios de los alimentos, aunque son inferiores a la media de la Eurozona
El ministro aclara que las subidas de costes para el consumidor de huevos y ternera se compensan con la bajada del aceite de oliva, legumbres y patatas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este jueves que el Gobierno está monitorizando la evolución de los precios de los alimentos, aunque ha indicado que el IPC de estos productos en el Estado, en torno al 2%, está por debajo de la media de la zona euro.
En este sentido, ha señalado que las subidas de precios en alimentos como los huevos y la ternera se están compensando con la bajada en productos como el aceite de oliva, las legumbres y las patatas.
Cuerpo ha insistido en que el Ejecutivo central está "monitorizando" la evolución de los precios de los alimentos y "tomando medidas", como en el caso de los huevos con el aislamiento de las gallinas en las fincas para evitar el contagio y propagación de la gripe aviar.
Preguntado sobre la posibilidad de recuperar la reducción del IVA aplicado al aceite de oliva cuando la escalada de precios de este producto, el ministro ha remarcado que el Gobierno "va a seguir la evolución" de los precios, si bien el IPC de los alimentos está por debajo de la media de la Eurozona y el Gobierno, además, va a seguir contribuyendo a una mejora de los salarios.
Monitorizar la evolución de los productos
"Vamos a seguir la evolución de estos productos, los vamos a seguir monitorizando y evaluando los riesgos", ha señalado el titular de Economía. Huevos, café, chocolate, carne de vacuno y cacao son los productos alimenticios que más han disparado sus precios en la península entre enero y octubre de este año, con alzas que superan en todos los casos los dos dígitos.
En concreto, según los últimos datos del IPC de octubre publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los huevos se han encarecido un 21,7% en los diez primeros meses del año, mientras que el café ha subido de precio un 17,6%, el precio del chocolate acumula un incremento del 13,9%, la carne de vacuno es un 13,6% más cara, y el cacao y el chocolate en polvo han elevado sus precios un 12,7%.
Temas
Más en Sociedad
-
Tirón de orejas del Ararteko a la Diputación de Gipuzkoa por denegar el acceso a un expediente
-
Casi 1.000 niños y niñas de Euskadi tendrán regalo en Navidad gracias a ‘El Árbol de los Sueños’ de CaixaBank
-
Iparragirre, Siaps y TK Studio, premiados en el concurso de Nuevas Iniciativas Empresariales de Goieki
-
Choque entre PSE-EE y PNV por el cubrimiento de las vías del tren en Amara