El Gobierno Vasco presenta un libro con claves para comprender la longevidad
La publicación recoge las claves y recomendaciones del proyecto sobre el aprendizaje y conocimiento de la vejez
El Gobierno Vasco ha presentado este miércoles un libro con claves para comprender la longevidad en el marco del III Encuentro Transfronterizo Next Care, que se ha celebrado en el recinto ferial Ficoba de Irun.
El objetivo del encuentro ha sido difundir los resultados del Proyecto Euro-Polo Transfronterizo de Innovación en Longevidad (NEXT-CARE) y ha servido como foro de discusión y aprendizaje sobre el futuro de la longevidad y de las políticas sociosanitarias para hacer frente a los desafíos de la transición demográfica en las regiones Next Care (Euskadi, Navarra, Nueva Aquitania y Occitania).
El Proyecto Euro-Polo de Innovación en Longevidad, financiado con fondos Next Generation y liderado por el Gobierno Vasco, se propuso desde el inicio crear un espacio de conocimiento y aprendizaje compartido para impulsar la innovación en cuidados, apoyos y políticas de longevidad.
Tres pilares
Ese espacio se ha articulado en tres pilares como son la Red Next-Care de aprendizaje transfronterizo, el Observatorio de Futuros para anticipar tendencias y escenarios, y la estrategia de comunicación y encuentros, que culmina una etapa con este III Encuentro.
"Desde el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, este proyecto forma parte de una apuesta más amplia por la innovación social en longevidad. Una apuesta que compartimos con otras iniciativas transfronterizas y con la voluntad de construir una red europea de innovación social que conecte territorios, que sea descentralizada y que ponga en el centro la vida cotidiana de las personas", ha explicado la consejera, Nerea Melgosa.
En el acto han participado decenas de representantes de entidades del tercer sector social, de universidades y de distintas administraciones de las cuatro regiones.
Presentación de libro
A su vez, durante la sesión se ha presentado el libro que sintetiza las conclusiones y recomendaciones derivadas del proyecto Next-Care, con "claves valiosas para comprender la longevidad como un fenómeno multidimensional e intergeneracional que exige una nueva perspectiva sobre el envejecimiento de las poblaciones".
"Multidimensional, porque combina salud, cuidados, vivienda, territorio, economía, tecnología, relaciones sociales y cultura. Intergeneracional, porque las respuestas que demos a la longevidad afectan a los equilibrios entre generaciones, a los pactos de solidaridad y a la cohesión social de nuestros territorios", ha apuntado Melgosa.
La consejera se ha mostrado convencida de que este libro "será una referencia útil para quienes diseñáis políticas, gestionáis servicios, investigáis o impulsáis proyectos en este ámbito" y ha considerado que también debe ser "una invitación a seguir construyendo, desde la práctica, ese nuevo modelo de longevidad que queremos".
Temas
Más en Sociedad
-
La jueza de la dana pide a la periodista que comió con Mazón el 29O los datos de la tarjeta con la que pagó el parking
-
Décimo día de huelga para las trabajadoras de residencias de Gipuzkoa
-
Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia de pareja o sexual
-
Si buscas piso por TikTok, ojo con los que ofrecen alquileres a precios bajos y pidan contactar por solo WhatsApp