Síguenos en redes sociales:

Rafa Gorrotxategi celebra un siglo de tradición chocolatera

Tolosa acogerá en 13 de noviembre en el Tinglado la fiesta de celebración de la confitería

Rafa Gorrotxategi celebra un siglo de tradición chocolateraAinara Garcia

Tolosa acogerá el próximo 13 de noviembre por la tarde en el Tinglado la celebración del centenario (1925–2025) de la chocolatería y confitería Rafa Gorrotxategi, una de las sagas más emblemáticas reconocidas de la repostería artesanal vasca. El encuentro, abierto a toda la ciudadanía, reunirá a más de un centenar de personas para rendir homenaje a cien años de pasión, tradición y arte chocolatero.

Al frente de la cita estará el maestro confitero Rafa Gorrotxategi, tercera generación de la familia, acompañado por sus hijos Armintz y Joanes, quienes representan el relevo y la continuidad del obrador tolosarra. Para la familia, el aniversario no solo supone mirar al pasado con gratitud, sino también reafirmar el compromiso con un proyecto que ha sabido mantenerse fiel a su esencia mientras se adapta a los nuevos tiempos.

La celebración chocolatera contará con la presencia de destacadas figuras del ámbito institucional, cultural y deportivo. Entre ellas estarán la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, el alcalde de Tolosa, Andu Martínez de Rituerto, la alpinista Edurne Pasaban, la soprano Ainhoa Arteta y la futbolista Nerea Eizagirre, que participarán junto con Maite Urruzola, directora de Laboral Kutxa Tolosa, en el corte inaugural del nuevo turrón conmemorativo.

Nuevo turrón

Para agradecer el apoyo recibido durante la trayectoria del comercio, Rafa Gorrotxategi ha creado un nuevo turrón conmemorativo: el “Turrón de Lima y Limón con Trufa Blanca”. La receta “combina la suavidad de la trufa con el frescor cítrico de la fruta, una mezcla que refleja el equilibrio entre innovación y respeto por la tradición que siempre ha caracterizado a la marca”, explica la confitería.

El acto que contará con ambiente festivo con música en directo y degustaciones de productos locales ofrecidas por la asociación Jakitea lo dirigirá el periodista y humorista tolosarra Julen Telleria. Desde Rafa Gorrotxategi están convencidos de que “será una jornada de celebración y gratitud que unirá pasado y futuro, comercio y comunidad, artesanía y cultura”.

El centenario, además, servirá para recordar la historia de una familia que ha sabido mantener viva la llama del oficio desde 1925, cuando los abuelos Gorrotxategi asumieron la gestión del histórico obrador del número 2 de la Calle Mayor de Tolosa. Desde entonces, tres generaciones han endulzado la vida de tolosarras y visitantes con sus turrones, bombones y chocolates, preservando la tradición familiar mientras incorporaban nuevas técnicas y sabores.

Museo del Chocolate de Rafa Gorrotxategi

Mirada internacional

En 2016, Rafa dio un nuevo impulso al legado con la creación de Rafa Gorrotxategi 1680 S.L., consolidando una marca que hoy combina la excelencia artesanal con una proyección internacional. Su pasión por el cacao se refleja también en el Museo del Chocolate y la Cerería Rafa Gorrotxategi, ubicado en Tolosa, donde se exponen herramientas antiguas, piezas precolombinas y objetos históricos que narran cinco siglos de historia del chocolate.

Con esta celebración, la familia Gorrotxategi no solo mira hacia atrás, sino que reafirma su compromiso con el futuro para seguir innovando sin perder la esencia que los ha convertido en un emblema de la confitería vasca. “El secreto está en no perder la esencia, pero nunca dejar de crear”, resume Rafa, orgulloso de un legado que ha sabido unir tradición, oficio y pasión durante cien años.