Llega a Gipuzkoa la oficina itinerante para expedir el DNI
El próximo miércoles, 12 de noviembre, el vehículo VIDOC de la Policía Nacional estará en Zumarraga
La Administración del Estado completa en Gipuzkoa el servicio itinerante de expedición de DNI y pasaportes por todo Euskadi, con la incorporación de un nuevo vehículo VIDOC (Vehículo Integral de Documentación) de la Policía Nacional. Se trata de un servicio que permitirá realizar o renovar el DNI y el pasaporte en localidades que no cuenten con una comisaría para ello.
De esta forma, quien necesite renovar el DNI o el pasaporte no tendrá que desplazarse, como hasta ahora, a las comisarías de Donostia o Irun, sino que tendrá oportunidad de hacerlo en alguno de los municipios que visitará este servicio, que ya tiene confirmada cinco fechas:
- Miércoles, 12 de noviembre, en Zumarraga
- Jueves, 13 de noviembre, en Lasarte-Oria
- Martes, 18 de noviembre, en Arrasate
- Jueves, 20 de noviembre, en Tolosa
- Miércoles, 26 de noviembre, en Deba
Además de las localidades confirmadas, otras como Alegia, Larraul, Urnieta, Ordizia, Aizarnazabal, Abaltzisketa, Bidania, Elgoibar o Azkoitia también han trasladado su interés para contar con la visita de la unidad móvil. El trámite en Gipuzkoa, de momento, se tendrá que realizar con dinero en metálico, ya que las furgonetas todavía no cuentan con servicio de pago con tarjetas.
La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha destacado que “con esta iniciativa, la Administración del Estado continúa reforzando su cercanía con la ciudadanía vasca y ofreciendo un servicio tan importante como la expedición y renovación del DNI y el pasaporte, facilitando este trámite a muchas personas sin tener que desplazarse a la capital del territorio”. Garmendia ha añadido que “el objetivo de la Administración General del Estado es ayudar a la ciudadanía, y el éxito que está demostrando este servicio corrobora la cercanía y la normalidad con la que actuamos”.
Por su parte, el Jefe Superior de Policía, Jesús Herranz, se ha mostrado “ilusionado” con la llegada del servicio a Gipuzkoa y ha expresado su confianza en que sea acogido con el mismo entusiasmo que en Bizkaia y también en Araba, donde la experiencia ha sido altamente positiva. “El VIDOC permite realizar en su interior tanto la expedición del DNI como la del pasaporte, así como la actualización de las claves del DNI electrónico, incorporando un Puesto de Actualización de Documentación (PAD) igual al de las oficinas fijas”, ha explicado Herranz. Asimismo, ha asegurado que las unidades móviles son "una gran ayuda" para la Policía Nacional, que tramita cada año cerca de 11 millones de DNIs.
En Bizkaia y en Araba, este servicio ya ha beneficiado a cerca de 60 localidades. La extensión del programa a Gipuzkoa supone completar la cobertura de este sistema itinerante en toda Euskadi, permitiendo a las personas mayores o con dificultades de desplazamiento realizar sus trámites en su propio municipio. Las citas y la agenda, correrá a cargo de los ayuntamientos de las localidades en las que parará el VIDOC.
La iniciativa
Los Vehículos Integrales de Documentación (VIDOC) forman parte de un plan estatal mediante el cual se han adquirido y transformado un total de 80 unidades para cubrir todo el país, con una inversión cercana a 15 millones de euros, financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Cada vehículo cuenta con acceso adaptado para personas con discapacidad y está dotado de tecnología que permite actualizar los certificados digitales de los documentos, realizar pagos tanto en efectivo como con tarjeta, y generar códigos QR firmados y sellados por la Policía Nacional para acreditar la identidad en dispositivos móviles, dentro del proyecto del nuevo DNI digital.
A nivel estatal, la Policía Nacional ha querido subrayar también el papel esencial que desempeñan estas unidades móviles en situaciones de emergencia. El año pasado, durante la DANA que afectó a varias comunidades, las furgonetas del servicio VIDOC fueron desplegadas para atender a miles de personas que habían perdido su documentación, permitiendo que pudieran tramitar de inmediato sus nuevos documentos sin necesidad de desplazarse hasta Valencia.
