Presentan Zaindoo, una herramienta para cuidar a cuidadores
Cerca de 1.000 personas ya utilizan la nueva plataforma del Gobierno Vasco
“¿Quién cuida de las cuidadoras?”, ha preguntando Iñigo Kortabitarte, director de OK en Casa, nada más comenzar la presentación de Zaindoo, la nueva herramienta puesta en marcha en febrero por el Gobierno Vasco para acompañar y apoyar a las personas que cuidan de sus familiares mayores o en situación de dependencia.
En Euskadi se calcula que actualmente hay 107.000 personas cuidadoras familiares, que dedican una media de seis horas diarias a atender a sus seres queridos. La mayoría son mujeres que compatibilizan el cuidado con el trabajo y las tareas del hogar, asumiendo una responsabilidad que, muchas veces, llega de forma inesperada y sin preparación. En algunas ocasiones la situación puede llegar a repercutir en su salud física, emocional, social y económica. Entre otras cosas, sufren más enfermedades, estrés, ansiedad, aislamiento y, en algunos casos, abandono laboral.
Consciente de esta realidad, el Gobierno Vasco, a través del Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, lanzó Zaindoo, una plataforma gratuita que ya utilizan más de 1.000 personas cuidadoras en Euskadi. El proyecto se ha llevado a cabo gracias a una inversión de 3,4 millones de euros, íntegramente financiada por Fondos Europeos (MRR), y su metodología ha sido validada científicamente por la EHU.
Formación
El servicio pone el foco en cada persona y, antes de nada, ofrece una evaluación personalizada para saber cómo se encuentra física y emocionalmente el paciente, qué nivel de estrés tiene y cuál es su grado de sobrecarga. A partir de esa información, la aplicación diseña un plan de mejora y acompañamiento individualizado que incluye sesiones individuales con especialistas en cuidado familiar para resolver dudas, gestionar situaciones difíciles o tomar decisiones; formación audiovisual para aprender a cuidarse mejor y reducir la sobrecarga; ejercicios prácticos para entrenar habilidades y mejorar la organización diaria; acceso a una comunidad online donde compartir experiencias y consejos, y contenidos y artículos diarios sobre bienestar, autocuidado y estrategias de gestión.
Desde su puesta en marcha, Zaindoo ha ofrecido más de 3.000 sesiones individuales, con una valoración media de 4,8 sobre 5 por parte de las personas cuidadoras. En su comunidad online se han compartido más de 2.600 mensajes, y se han consumido más de 5.000 píldoras formativas adaptadas a las distintas necesidades. Los resultados, validados científicamente, muestran una mejora significativa del bienestar, con reducción de la sobrecarga, la ansiedad y la depresión. De las casi 1.000 personas que ya utilizan el servicio, el 71% son mujeres y el 29% hombres, y respecto a la división territorial, el 40% de los usuarios son de Gipuzkoa.
Acompañamiento
“Queremos romper con la idea de que cuidar de un familiar es algo que simplemente se asume y se sobrelleva como se puede”, ha afirmado Kortabitarte. En su opinión, cuidar no debería significar olvidarse de uno mismo ni hacerlo todo en soledad. Por ello, ha explicado que “Zaindoo nace para acompañar a las personas cuidadoras, ayudándoles a gestionar la carga emocional, reducir el estrés y mejorar su bienestar”. Los resultados del apoyo han sido probados y ha asegurado que “no está pensado solo para quienes ya se sienten al límite, sino también para quienes están empezando a cuidar y quieren hacerlo de una forma más saludable. Porque cuidar bien también es cuidarse”.
La consejera de Bienestar, Juventus y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha apuntado en la presentación que “cuando hablamos de apoyos para una vida plena, no solo nos referimos a las personas con dependencia o personas mayores. Las miles de personas cuidadoras que hay en Euskadi también tienen derecho a esa vida”. Haciendo referencia a los cuidadores, ha sido contundente y ha asegurado que “el cuidado que ofrecen no puede mengüar su derecho a disfrutar de lo que más les gusta, a tener una vida saludable y descansada”. Por ello, ha subrayado que con este servicio el Gobierno Vasco quiere buscar el “equilibrio para que con un cuidado bien dirigido ganen todas las personas. Tanto las cuidadas como las cuidadoras”.
El servicio está disponible de forma gratuita para todas las personas cuidadoras familiares de Euskadi y para solicitar el alta, basta con llamar al 900 840 126 o escribir a zaindoo@euskadi.eus. Para acceder, la persona cuidadora debe ser familiar de la persona con dependencia, residir en Euskadi, y disponer de un smartphone o tablet con acceso a internet. En el caso de la persona dependiente, debe ser mayor de 60 años y residente en Euskadi, tener un grado de dependencia reconocido (1, 2 o 3) y residir en el domicilio (no en una residencia).
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia y Gasteiz acogerán el XIX Congreso Internacional sobre el Exilio Vasco
-
El rector de la EHU pide al Gobierno vasco que suba la financiación un 51% en 2026
-
Osakidetza adelanta la vacunación de la gripe para toda la población y con cita previa
-
IIª edición Hitz Sariak - Premios Palabra, vídeo resumen
