El cáncer relacionado con la obesidad aumenta entre adultos jóvenes y mayores en todo el mundo
Un estudio ha evaluado la incidencia de 13 tipos de cáncer en 42 países entre 2003 y 2017
Investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer y del Imperial College de Londres (Reino Unido) han estudiado datos anuales de incidencia de cáncer de 2003 a 2017 de 42 países de Asia, Europa, África, América del Norte y del Sur, y Australasia en la base de datos GLOBOCAN de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.
Evaluaron 13 tipos de cáncer que previamente se había informado que estaban aumentando en muchos países en adultos jóvenes: leucemia y cáncer colorrectal, de estómago, de mama, de próstata, de endometrio, de vesícula biliar, de riñón, de hígado, de esófago, oral, de páncreas y de tiroides.
Comparativas
Así, el estudio de vigilancia comparó las tendencias internacionales de incidencia de cáncer de 13 tipos en adultos jóvenes y mayores. El estudio revela que las tasas de incidencia de cáncer aumentaron para varios tipos en los países estudiados; sin embargo, además del cáncer colorrectal, se observaron aumentos tanto en adultos jóvenes como mayores. Los tipos de cáncer cuya incidencia aumentó, tanto en adultos jóvenes como mayores, estaban relacionados con la obesidad. Estos resultados pueden ayudar a orientar futuras prioridades de investigación y directrices de salud pública. El estudio se publica en 'Annals of Internal Medicine'.
El cáncer en adultos jóvenes se definió como diagnósticos a las edades de 20 a 49 años y en adultos mayores como diagnósticos a la edad de 50 años o más. Las tasas de incidencia de cáncer aumentaron en adultos jóvenes en más del 75% de los países examinados para cáncer de tiroides, mama, colorrectal, de riñón, de endometrio y leucemia. Para todos estos tipos de cáncer, excepto el cáncer colorrectal, las tasas de incidencia también aumentaron en adultos mayores.
En el caso del cáncer colorrectal, las tendencias crecientes en adultos jóvenes fueron mayores que en adultos mayores en el 69% de los países. En el caso del cáncer de hígado, boca, esófago y estómago, las tasas de incidencia disminuyeron en adultos jóvenes en más del 50% de los países estudiados.
Los resultados indican que es probable que los cambios en las exposiciones que resultan en aumentos en las tasas de incidencia de cáncer sean comunes a todos los grupos de edad, en lugar de ser específicos de los adultos jóvenes. Los tipos de cáncer que aumentaron tanto en adultos jóvenes como mayores en la mayoría de los países estaban relacionados con la obesidad, siendo el cáncer de endometrio y el de riñón los más fuertemente asociados con la obesidad. Además, los patrones observados en la incidencia del cáncer colorrectal podrían deberse a la exposición a nuevos carcinógenos o a la detección eficaz en adultos mayores.
En general, este análisis sugiere que, en muchos países, los tipos de cáncer que anteriormente se observaban en aumento en adultos jóvenes están aumentando tanto en adultos jóvenes como mayores, y se deben considerar cuidadosamente las implicaciones de centrar los nuevos estudios de investigación para estos tipos de cáncer solo en adultos jóvenes.
Temas
Más en Sociedad
-
Un anciano se dispara cuando iba a ser desalojado de su casa en Torremolinos
-
Confirmada la causa de la muerte de Jane Goodall
-
Igualdad eleva a 32 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año
-
Osakidetza urge a vacunarse de la gripe ante la oleada de casos y el previsible adelanto del pico