El PNV recuerda al PSE que siempre ha actuado “con lealtad” en los gobiernos de coalición
De este modo responden a Itxaso y Oyarbide, que criticó “el fracaso” de los jeltzales en materia de vivienda
El PNV ha asegurado hoy que le vivienda es “prioridad absoluta” para los jeltzales, en especial en Donostia, donde de las 7.000 nuevas viviendas previstas hasta 2033 más del 40% serán protegidas en distinta tipología.
De este modo el PNV responde a las declaraciones realizadas un día antes por el consejero de Vivienda, el socialista Denis Itxaso, y la portavoz de esta formación en el Ayuntamiento de Donostia, Ane Oyarbide, sobre esta materia.
Itxaso había anunciado la creación de un programa que ofrecerá “un seguro gratuito de impago y desperfectos” a los propietarios que saquen sus viviendas al mercado sel alquiler. En el mismo acto, celebrado en Donostia, Oyarbide denunció “el fracaso de la gestión del PNV” en materia de vivienda, pese a que el PSE lleva gobernando con el PNV en la capital de Donostia tres legislaturas, posibilitando con sus votos el desarrollo de los acuerdos adoptados en las distintas áreas.
"No eludir responsabilidades"
El PNV considera que a la hora de de buscar soluciones al problema más acuciante para la sociedad, “el punto de partida” debe pasar por “no eludir responsabilidades, reconocer el problema, y fijarlo como prioridad”. "Un punto de partida que esperamos que el consejero comparta, sobre todo, teniendo en cuenta que el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, encargado de la puesta en práctica de las políticas públicas de vivienda en Euskadi, está en manos socialistas desde hace diez años", han subrayado.
Además, han asegurado que los jeltzales en todo momento procuran “actuar con lealtad, respetando y colaborando con los distintos responsables institucionales y qué decir en el caso de gobiernos de coalición en los que el liderazgo corresponde al PNV”.
"No será el PNV quien acuse de fracaso a los consejeros socialistas de Vivienda del Gobierno Vasco, ni siquiera lo hará en el caso de que albergue alguna duda sobre el compromiso efectivo que hayan podido demostrar con Donostia durante demasiados años", han añadido, llamando la atención sobre el hecho de que creían que cualquier actitud de este tipo se había superado “gracias, precisamente, a la actitud aparentemente mucho más colaborativa del actual consejero desde el inicio de la legislatura”.